Valverde de los Arroyo es una pintoresca villa que se encuentra entre las montañas noroccidentales de la Sierra de Guadalajara. Es uno de los pueblos de la Ruta de la Arquitectura Negra. Sus casas y monumentos hechos con base de piedra, madera y pizarra dan lugar a un escenario de cuento en un entorno natural excepcional. No es en vano que también está incluido en la red de Los pueblos más bonitos de España.
Sigue leyendo «Valverde de los Arroyos, emblema de la arquitectura negra y dorada»Categoría: Arquitectura Rural
Campo de Criptana, la Tierra de Gigantes
Los molinos de viento son un icono del patrimonio histórico-artístico de Castilla-La Mancha, y también de España. Pero los que se encuentran en la Sierra de Los Molinos de Campo de Criptana son muy especiales. Han alcanzado fama internacional porque fue allí donde se inspiró Miguel de Cervantes para escribir la gran batalla de Don Quijote de la Mancha contra los “Gigantes”.
Sigue leyendo «Campo de Criptana, la Tierra de Gigantes»Ortahisar, el tesoro oculto de Capadocia
El pueblo de Ortahisar es uno de esos lugares bien guardados de Capadocia. Su nombre, que significa “fortaleza del medio”, ya nos indica con qué nos depararemos al visitarlo. Aparte de su imponente castillo esculpido en la roca, Ortahisar esconde muchas bellezas y curiosidades.
Taramundi, la villa forjada en hierro
Seguramente Taramundi os sonará, aunque algunos no sepáis dónde está ubicada. Eso será porque alcanzó fama internacional por la fabricación artesanal de cuchillos y navajas. De hecho, por ese motivo decidimos conocer la villa y menuda sorpresa nos llevamos. Es un pueblín de cuento rodeado por un bellísimo entorno natural y lleno de historia, sabores, artesanía, colores y tradición.
La casa de Los Picapiedra existe y está en Portugal
Si sois la clase de viajeros que suelen buscar lugares diferentes, únicos, peculiares, exóticos y, por qué no decirlo, hasta extraños, la “Casa do Penedo” es, sin lugar a duda, uno de esos sitios. Perdida entre la montañas de Fafe, esta construcción es lo más parecido a lo pudiera ser la versión real de la casa de Los Picapiedras. Y Allá vamos. ¡Yabadabadu!
Sigue leyendo «La casa de Los Picapiedra existe y está en Portugal»
Hórreos, Paneras, Cabazos y Cabaceiros
En mis andanzas por el Camino de El Salvador y el Camino Primitivo de Santiago, además de la impresionante belleza paisajística, me ha impresionado la arquitectura típica de las zonas rurales de León, Asturias y Galicia. En este artículo compartiré con vosotros imágenes de los hórreos, paneras, cabazos y cabaceiros con los que me he topado por el Camino, así como informaciones acerca de sus características y funciones. Sigue leyendo «Hórreos, Paneras, Cabazos y Cabaceiros»
Museo Etnográfico de Grandas de Salime
Tuvimos la oportunidad de visitar el Museo Etnogáfico de Grandas de Samime durante el recorrido del Camino Primitivo, en un fin de semana que hicimos la 6ª y 7ª etapas. Llegamos de una caminada de 20,5 km, desde Berducedo, y pudimos disfrutar con tiempo del pueblo, comimos como reyes y dormimos allí antes de emprender, al día siguiente, el tramo desde Grandas de Salime (Asturias) hasta A Fonsagrada (Galicia). . Sigue leyendo «Museo Etnográfico de Grandas de Salime»