La representación femenina en el noticiario televisivo según el Global Media Monitoring Project

Artículo publicado en el libro: MUJER Y TELEVISIÓN. Géneros y discursos femeninos en la pequeña pantalla. Parte IV, Capítulo I, Colección Manuales. 2018, pp: 175-194.

Título Completo: La representación femenina en el noticiario televisivo según el Global Media Monitoring Project.

Autoras: Daniele Leoz y Ana Isabel Blanco García. Sigue leyendo «La representación femenina en el noticiario televisivo según el Global Media Monitoring Project»

La influencia de los medios de comunicación en el proceso de socialización y la importancia de la coeducación para la igualdad

Revista Hachetetepé, nº 11, 2015, pp: 131-140.

Título Completo: La influencia de los medios de comunicación en el proceso de socialización y la importancia de la coeducación para la igualdad.

Autora: Daniele Leoz.

La familia, la escuela y el grupo de iguales son los agentes de socialización fundamentales en la educación y formación de los individuos a la hora de reforzar la diferenciación de género. Los medios de comunicación de masas, aunque no tengan el objetivo explícito de socializar, también sugieren, proponen y trascriben valores, ideales y modelos a seguir de hombres y mujeres, con lo cual, participan del proceso de socialización de género con el añadido de tener el poder de llegar a todos los demás agentes e influir sobre sus actuaciones. En este contexto abrimos un espacio de reflexión acerca de la necesidad de una educación trasversal para combatir los estereotipos de género impuestos por la sociedad, transmitidos por los agentes y reforzados por los mass media.

Leer Artículo Completo.