Molinos de Consuegra, los 12 Gigantes

La villa manchega de Consuegra es famosa por albergar sus doce molinos de viento que coronan el Cerro Calderico junto al Castillo de la Muela. El pueblo forma parte de la Ruta de Don Quijote por La Mancha y su conjunto de molinos presume de ser unos de los mejor conservados de Castilla-La Mancha, junto con los de Campo de Criptana.

Sigue leyendo «Molinos de Consuegra, los 12 Gigantes»

Campo de Criptana, la Tierra de Gigantes

Los molinos de viento son un icono del patrimonio histórico-artístico de Castilla-La Mancha, y también de España. Pero los que se encuentran en la Sierra de Los Molinos de Campo de Criptana son muy especiales. Han alcanzado fama internacional porque fue allí donde se inspiró Miguel de Cervantes para escribir la gran batalla de Don Quijote de la Mancha contra los “Gigantes”.

Sigue leyendo «Campo de Criptana, la Tierra de Gigantes»

Ortahisar, el tesoro oculto de Capadocia

El pueblo de Ortahisar es uno de esos lugares bien guardados de Capadocia. Su nombre, que significa “fortaleza del medio”, ya nos indica con qué nos depararemos al visitarlo. Aparte de su imponente castillo esculpido en la roca, Ortahisar esconde muchas bellezas y curiosidades.

Sigue leyendo «Ortahisar, el tesoro oculto de Capadocia»

Taramundi, la villa forjada en hierro

Seguramente Taramundi os sonará, aunque algunos no sepáis dónde está ubicada. Eso será porque alcanzó fama internacional por la fabricación artesanal de cuchillos y navajas. De hecho, por ese motivo decidimos conocer la villa y menuda sorpresa nos llevamos. Es un pueblín de cuento rodeado por un bellísimo entorno natural y lleno de historia, sabores, artesanía, colores y tradición.

Sigue leyendo «Taramundi, la villa forjada en hierro»

La casa de Los Picapiedra existe y está en Portugal

Si sois la clase de viajeros que suelen buscar lugares diferentes, únicos, peculiares, exóticos y, por qué no decirlo, hasta extraños, la “Casa do Penedo” es, sin lugar a duda, uno de esos sitios. Perdida entre la montañas de Fafe, esta construcción es lo más parecido a lo pudiera ser la versión real de la casa de Los Picapiedras. Y Allá vamos. ¡Yabadabadu!

Sigue leyendo «La casa de Los Picapiedra existe y está en Portugal»

Ruta del Cares

La Ruta del Cares está situada en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Transcurre entre las localidades de Caín (provincia de León) y Poncebos (Principado de Asturias), atravesando el desfiladero que sigue el río en una de las rutas de senderismo más espectaculares que se pueden hacer en toda Europa. Sigue leyendo «Ruta del Cares»

Montaña Leonesa, la naturaleza en estado puro

En este artículo os voy hablar un poquitín de una de mis pasiones: la montaña leonesa. Pondré foco en algunos rincones que me encantan de nuestras majestuosas montañas. Unos ideales para gozar con la familia y amigos, otros para conectar con la naturaleza e ir de senderismo. Espero que disfrutéis del paseo así como lo hago yo cada vez que piso cada uno de esos lugares. Sigue leyendo «Montaña Leonesa, la naturaleza en estado puro»

Dinant, la joya del Mosa

Esta pequeña ciudad, situada a las orillas del río Mosa y al borde de las montañas de las Ardenas, es uno de estos secretos bien guardados que nos podemos encontrar en Bélgica. Es uno de los pintorescos rincones de Valonia, región de castillos, abadías, historia, naturaleza, rutas de cerveza e inigualables paisajes. Sigue leyendo «Dinant, la joya del Mosa»