La villa manchega de Consuegra es famosa por albergar sus doce molinos de viento que coronan el Cerro Calderico junto al Castillo de la Muela. El pueblo forma parte de la Ruta de Don Quijote por La Mancha y su conjunto de molinos presume de ser unos de los mejor conservados de Castilla-La Mancha, junto con los de Campo de Criptana.
Sigue leyendo «Molinos de Consuegra, los 12 Gigantes»Etiqueta: Turismo
La casa de Los Picapiedra existe y está en Portugal
Si sois la clase de viajeros que suelen buscar lugares diferentes, únicos, peculiares, exóticos y, por qué no decirlo, hasta extraños, la “Casa do Penedo” es, sin lugar a duda, uno de esos sitios. Perdida entre la montañas de Fafe, esta construcción es lo más parecido a lo pudiera ser la versión real de la casa de Los Picapiedras. Y Allá vamos. ¡Yabadabadu!
Sigue leyendo «La casa de Los Picapiedra existe y está en Portugal»
Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga
La Reserva del Alto Bernesga es un territorio privilegiado por la riqueza que alberga sus espacios naturales y el gran valor histórico de su patrimonio cultural y etnográfico. La variedad de la fauna y flora que habita la Reserva da lugar al paso de especies como el oso pardo, rebecos, el lobo ibérico, truchas, nutrias, el desmán del pirineo, el urogallo, aves rapaces como el águila real o el halcón peregrino. Y además de todo eso ofrece al visitante una amplia oferta en el sector del turismo rural, activo, cultural y gastronómico. ¡No se puede pedir más!
Annecy, la perla de los Alpes Franceses
Esta hermosa localidad francesa situada a los pies de los Alpes ofrece una oferta turística más que completa. Románticos canales, castillo, un lago de aguas cristalinas, simpáticas casas de colores, puentes llenos de encanto, un patrimonio histórico y natural plegado de magia es un resumo de lo se puede encontrar en Annecy. Sigue leyendo «Annecy, la perla de los Alpes Franceses»
Redilluera. Donde termina el valle y nace el río Labias, bajo la cumbre caliza del pico Bodón
Ha sido honor colaborar un año más con un artículo para la Revista Arbolio, en esta ocasión para el nº 8 verano 2018. He redactado un pequeño artículo acerca del idílico pueblo de Redilluera, un lugar muy especial donde lo que ha construido el hombre vive en plena armonía con la naturaleza que le rodea.
Camino Primitivo – Turismo A Coruña
Una alegría poder colaborar con la promoción del Camino Primitivo. Lo hice el año pasado y ha sido una experiencia inolvidable. Han elegido dos de mis fotos para ilustrar el artículo sobre el Camino en la Revista Turismo Coruña. ¡Todo un honor!
Camino Sanabrés – 5ª Etapa Valdemerilla – Remesal
Esta etapa del Sanabrés estuvo marcada por la niebla que nos acompañó durante los primeros 12 kilómetros. Al llegar a Asturianos, afortunadamente, la niebla desapareció por arte de magia y en su lugar surgieron preciosos rayos de sol que brillaron hasta el final de la jornada. Sigue leyendo «Camino Sanabrés – 5ª Etapa Valdemerilla – Remesal»
Ruta de las Minas de Villamaninita
Aquí os dejo la versión un poquito más larga del artículo original escrito por Mario González Alvarez y yo para la Revista Arbolio, nº 7, verano 2017. En él describimos nuestro paso por una preciosa ruta en la Reserva de la Biosfera de Los Argüellos que transita por las minas La Profunda y La Providencia, lugares donde se encuentra un curioso mineral llamado villamaninita. Todo un recorrido por la naturaleza y por la historia. ¿Nos acompañáis?