La casa de Los Picapiedra existe y está en Portugal

Si sois la clase de viajeros que suelen buscar lugares diferentes, únicos, peculiares, exóticos y, por qué no decirlo, hasta extraños, la “Casa do Penedo” es, sin lugar a duda, uno de esos sitios. Perdida entre la montañas de Fafe, esta construcción es lo más parecido a lo pudiera ser la versión real de la casa de Los Picapiedras. Y Allá vamos. ¡Yabadabadu!

La Casa do Penedo, en castellano Casa de Piedra o Casa de la Roca, está localizada en uno de los puntos más altos de la Sierra de Fafe, al norte de Portugal.

Justo en la unión de las Freguesias de Várzea Cova y Moreira do Rei y concretamente 29 kilómetros al norte de Celorico de Basto.

Su nombre se debe al hecho de haber sido construida entre cuatro rocas de granito de grandes dimensiones que integran la propia estructura de la casa.

Su construcción empezó en 1972 y terminó el 13 de octubre de 1974. La idea de levantar una casa allí tomó forma en la década de 70, fruto de una excursión familiar por la zona.

Al ver el potencial y la belleza de las enormes rocas, el padre de Vitor Rodrigues, actual propietario, decidió erigir allí una residencia rural para los fines de semana.  

Seguro que no se imaginaban que la forma tan curiosa de la casa atraería a tantos turistas o que incluso llegaría a figurar en las páginas de publicaciones internacionales como National Geographic, Daily Mail o Strange Buildings .

Su modo de construcción es bastante inusual, está hecha completamente de piedras, excepto las puertas y las múltiples e irregulares ventanas.

Fue ideada para estar perfectamente integrada en el paisaje y servir como abrigo para a familia propietaria de la casa.

El interior de la casa también presenta un estilo rústico. El mobiliario, las escaleras y el pasamanos están hechos de troncos de madera y el sofá, que pesa 350 kilos, está fabricado de hormigón y madera de eucalipto.

La casa dispone de un salón, cocina, 3 dormitorios y baño. En la parte exterior hay una piscina con vistas panorámicas y la Casa do Forno.

Por cierto, la casa no cuenta con servicio de agua y aunque se han instalado aerogeneradores al lado de la vivienda.

Los propietarios han preferido mantenerla en su estado original, es decir, sin electricidad, para seguir fiel al objetivo de su construcción, ser un lugar de desconexión y disfrute de la naturaleza en su estado puro.

Su localización es única y permite una armoniosa conexión con la naturaleza. Allí se puede observar y interaccionar con especies autóctonas de la fauna y flora, observar estrellas o simplemente disfrutar de la paz y del aire puro de las montañas.

Considerada como la casa más extraña del mundo, la Casa do Penedo ha visto su nombre e imagen llegar a los cuatro rincones del mundo, atrayendo tanto a curiosos como a expertos en arquitectura y amantes de la naturaleza.

Como curiosidad os cuento que esta casa ya ha aparecido en un largometraje sobre la soledad de Sérgio Costa y en la película portuguesa titulada “Moon”.

A los que vayan a visitar la casa no hay que olvidarse que se trata de una propiedad particular, así que hay que respetar la intimidad de los propietarios y no caer en la tentación de asomarse por las ventanas.

Hace muchos años que estuvimos allí. Entonces no había ningún impedimento para asomarse a la casa. Sin embargo, amigos que han estado más recientemente me han dicho que ahora está vallada.

Aún así, el paseo merece mucho la pena, el paraje donde está situada la casa es excepcional y, por lo que me han comentado, se puede ver bien y hacer fotos desde la valla sin problemas .


Cómo llegar a la Casa do Penedo en coche

Desde el pueblo de Fafe, se toma la carretera N311 hacia Moreira de Rei y dirigirse hacia Lameirinha justo antes de la salida de Varzea Cova.

Hay que tener  cuidado porque el camino es bastante inclinado. La casa está situada en una zona aislada en la cima de una montaña, por lo que hay que recorrer a pie la última parte del camino.

Dirección: Rua Rally de Portugal n.º1610, 4800-000 Fafe.

Google Maps: Casa do Penedo, 4845-013, Portugal.


Cómo llegar a la Casa do Penedo caminando

Para los que prefieren patear montañas hay numerosas caminatas pintorescas que se pueden hacer en la zona para disfrutar de los hermosos paisajes portugueses.

Destaco la Ruta “Trilho do Vento”, está señalizada como PR-1 y es una forma de llegar a la Casa do Penedo disfrutando de los valles y sierras portugueses rodeados del parque eólico y de rocas graníticas.

La ruta empieza y termina en la subestación del Parque Eólico Terras Altas de Fafe, en el lugar de Lagoa, parroquia de Várzea Cova. Es una ruta temática, creada con el objetivo de mejorar el conocimiento acerca de la energía eólica.

A lo largo de sus 14 kilómetros se explica todo el proceso de desarrollo de la energía eólica, desde la formación del viento hasta su uso para generar electricidad.

El trayecto también promueve lugares emblemáticos (miradores con panorámicas de la ciudad de Fafe y alrededores de la Casa do Penedo)y el patrimonio histórico local (Capela de Santo António en Vilela, Capela da Nossa Senhora da Guia, local de culto anual de las gentes de Pereira).

Su duración es de aproximadamente 4h30 y el nivel de dificultad medio.


EXPERIENCIAS EN LA CASA MÁS EXTRAÑA DEL MUNDO

Para los que no se conformen con solamente visitar la casa por fuera hay una empresa que ofrece una serie de visitas guiadas (mínimo 4 personas) que incluyen la entrada en la casa. Se puede solicitar las visitas en varios idiomas: portugués, castellano, francés o inglés. Las describo rápidamente y os dejo los enlaces por si a lo largo del tiempo cambian los precio.

Experiencia por la mañana

45€, mínimo 4 personas. a la Casa do Penedo, con explicaciones acerca de su historia y arquitectura. Partida desde Oporto (9h00). Duración de 4 horas.

Experiencia por la tarde

45€, mínimo 4 personas. Visita guiada a la Casa do Penedo, con explicaciones acerca de su historia y arquitectura. Partida desde Oporto (14h00). Duración de 4 horas.

Experiencia Casa do Penedo y Guiramães

145€, mínimo 9 personas. Visita guiada a la Casa do Penedo, con explicaciones acerca de su historia y arquitectura. Almuerzo en Fafe. Visita a la ciudad de Guimarães (Castillo de Guimarães, Palacio de los Duques y Museo Alberto Sampaio). Partida desde Oporto (9h00). Duración de 9 horas.

Experiencia Almuerzo en la Casa do Penedo

165€, mínimo 3 personas. Visita guiada a la Casa do Penedo, con explicaciones acerca de su historia y arquitectura. Almuerzo típico portugués en la Casa do Penedo. Visita guiada a la Barragem da Queimada y arquitectura brasileña en Fafe. Partida desde Oporto (9h00). Duración de 9 horas.


FOTOGRAFÍAS

Rui Marques

Joaquín O.C.

António de Souza e Silva

José Henrique Félix Martins

Casa do Penedo

 

2 comentarios sobre “La casa de Los Picapiedra existe y está en Portugal

  1. Maravilhosa a reportagem sobre a casa dos «Flintones». Adorei. Parabéns pelo Boletim. *PUCCI* *»o sábio sabe aquilo que diz, o estúpido diz aquilo que sabe»*

    (tradição rabínica)

    Em qua., 10 de mar. de 2021 às 13:30, Diario D — Daniele Leoz escreveu:

    > Daniele Leoz posted: » Si sois la clase de viajeros que suelen buscar > lugares diferentes, únicos, peculiares, exóticos y, por qué no decirlo, > hasta extraños, la “Casa do Penedo” es, sin lugar a duda, uno de esos > sitios. Perdida entre la montañas de Fafe, esta construcción es l» >

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.