Yosemite, el parque de las secoyas gigantes

El Yosemite Park es uno de los principales puntos turísticos de California. El parque, que inicialmente era una reserva (1864), fue declarado parque nacional en 1890 y está entre los primeros parques naturales creados en Estados Unidos. La Unesco también da fe de su importancia cuando lo declara Patrimonio Mundial de la Humanidad en el año de 1984. Se encuentra al este del estado, entre las montañas de la Sierra Nevada y solamente a 4 horas de San Francisco (320Km) y 5 horas de Los Ángeles (449Km). Se puede llegar en coche, autobús o combinando tren y autobús.

El Parque es enorme, abarca un área de 3.108 km2, es prácticamente del tamaño de la isla de Santa Cruz de Tenerife. Dentro del Parque de Yosemite hay muchos lugares que conocer  y rutas que recorrer  y es imposible visitarlo en apenas un día. A no ser que se elija ir a un lugar muy concreto, lo ideal es alojarse en uno de los muchos hoteles, campings o bungalós que se encuentran dentro del área del Yosemite.

Dispone de una excelente infraestructura y hay muchas ofertas a la hora de comer. Los visitantes pueden elegir entre los restaurantes, pizzerías, cafés que se encuentran en la zona, o bien comprarse algo en el supermercado del parque para hacer un divertido picnic alguno de los lugares habilitados.

La entrada al parque cuesta 30 dólares y te da acceso libre por siete días. Hay cuatro carreteras de acceso al parque y se puede dejar el coche en el aparcamiento de visitantes del Yosemite Valley de forma gratuita, caminar un ratín hasta Yosemite Village y allí coger el Valley Visitor Shuttle, autobús del parque que es gratuito y nos lleva a los puntos más emblemáticos del Valle, incluso a restaurantes, tiendas y hoteles.

También se puede recorrer el parque en coche, caminando, en bici (34 dólares alquiler/día o 12 dólares/hora) a través de los dos carril bici del parque, o a caballo en los paseos disponibles para ello.

Uno de los lugares más buscados del parque es el Valle de Yosemite, que ocupa cerca de 1% del área del parque.

El valle está tallado por glaciares y montañas hechas de paredes de granito por donde saltan gigantescas cascadas que se multiplican en los meses de mayo y junio. Entre ellas Bridalveil (189 metros), Nevada (181 metros), Illilouette (131 metros), Vernal (97 metros), y la majestuosa Yosemite Fall, con sus 739 metros, la más alta de Norteamérica.

El Glacier Point es el lugar ideal para estar con tu pareja y disfrutar de una puesta del sol mágica. Es un mirador con más de 2 mil metros de altura desde donde se contemplan las impresionantes cascadas del Valle, las increíbles formaciones rocosas, entre ellas los acantilados de El Capitan o el Half Dome. Este último uno de los paisajes más conocidos por su inmensa pared de granito con 1.500 metros de altura. En definitiva, un lugar de ensueños.

Punto y aparte tienen los tres esplendidos bosques de secuoyas gigantes compuestos de ejemplares inigualables con edad de más de mil años y que llegan a los 90 metros de altura.

El Bosque Mariposa Grove está ubicado a 56  kilómetros al sur del Valle. Es el más grande de ellos y está compuesto por más de 200 secoyas. Actualmente se encuentra cerrado por un proyecto de restauración y su reapertura está prevista para el verano de 2017.

El Bosque de Toulumne Grove y Merced Grove están en el área de bosque y praderas Crane Flat, al noroeste del valle.

Entre las muchas rutas y senderos que hay en el parque se destaca la ruta panorámica Tioga Road (Ruta 120) que atraviesa las Tierras Altas de Yosemite. Es originalmente una ruta de mineros que fue rehabilitada en 1961 para el uso público.

Su recorrido de 75 kilómetros pasa por lagos, planicies domos, picos que hace 10 mil años estaban cubiertos por hielo glacial y puntos panorámicos de quitar el aliento. Además, cruza la cima de la Sierra Nevada en sus 3.031 metros de altitud. Un pero de esta ruta es que está cerrada desde fines de otoño hasta mediados de primavera.

Se puede visitar el Yosemite Park en cualquier época del año, lo que cambiará, además de la temperatura, serán las actividades ofrecidas por el parque, que son distintas dependiendo de la estación.

En verano se puede hacer observación de pájaros, rutas de senderismo, paseos a caballo o pesca. Ya en invierno el visitante puede aventurarse con las rutas con raquetas guiadas en la nieve, esquí y snowboard o bien apreciar este extraordinario paisaje cubierto de hielo.

El parque está abierto al público 24 horas del día y 365 días del año, salvo la estación de la entrada de Hetch Hetchy que durante los meses de nieve puede estar cerrada.

No se requiere reserva previa para visitar el Yosemite Park, así que sólo queda programar el viaje y disfrutar de la experiencia.

Álbum Completo Parque Nacional Yosemite

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.