Redilluera es un pintoresco pueblo que se encuentra a 1.294 metros de altitud y que está ubicado a las orillas del arroyo Labias, en el municipio de Valdelugueros, provincia de León.
Su nombre proviene de los vocablos celtas «redi» (río) y «lluera» (amontonado de piedras), viniendo a significar «río de montaña».
Está enclavado en la cordillera Cantábrica y sus casas, hechas de piedras, se fusionan perfectamente con su entorno envuelto por montañas y agua.
Entre las bellísimas casas del pueblo está la que alberga el Museo Etnográfico privado de Manolo Díez, vecino que a lo largo de los años fue recopilando colecciones de elementos de la ganadería, carpintería, herrería, agricultura y utensilios del hogar que allí están expuestos para el disfrute de los visitantes.
Las calles de Redilluera invitan a un paseo por su puente, por la iglesia románica, o por el torreón cilíndrico de vigilancia, que se encuentra a la entrada del pueblo. Otra divertida actividad es emprender una búsqueda de las muchas labras heráldicas que se esconden en los caserones y muros de Redilluera.
Para los que os gusta el senderismo, desde Redilluera se puede realizar la ruta de las Cumbres, que sale de allí enlazando las vertientes de los ríos Torío y Curueño, siguiendo el cordal norte del macizo de Bodón, finalizando en el pueblo de Canseco.
Es una ruta mixta de valle y senderismo de alta montaña que alterna carretera asfaltada, camino parcialmente empedrado, monte limpio y camino de tierra. Es de dificultad media-baja y se tarda aproximadamente 2 horas y media en recorrerla. Lo ideal es hacerla en verano.
- Distancias: de Lugueros a Redilluera 5 km por carretera, 10 km por la Collada de Carrozal; de Redilluera a La Collada 2,4 km; de Redilluera a Canseco 7 km.
- Alturas: Lugueros 1.200m, Redilluera 1.294m, Collada 1.535m, Canseco 1.260m
En definitiva, merece la pena pasar una tarde en este agradable lugar, escondido entre peñas donde «nace, entre saúcos y hayas, el humilde arroyo Labias» (Julio Llamazares).
ÁLBUM COMPLETO
Fuentes y Bibliografía
Llamazares, Julio (2009): El río del olvido. Barcelona: Seix Barral.
Ayuntamiento de Valdelugueros: «Redilluera» [10/06/2018].