Camino de Santiago: Ruta de San Salvador 3ª Etapa Poladura de la Tercia – Puente de los Fierros

El tramo Poladura de la Tercia – Puente de los Fierros del Camino de San Salvador, fue tan o más intenso que la etapa anterior La Robla – Poladura de la Tercia. En los 22,1 kms de la ruta hemos recurrido tierras leonesas y asturianas y disfrutado de parajes excepcionales perfilados por los preciosos colores otoñales.

Hemos alcanzado con mucha ilusión la rocosa cima de Los Romeros, donde se encuentra la emblemática Cruz de San Salvador. Cruzamos la Cordillera Cantábrica y en el alto del Canto de La Tusa llegamos a 1.572 mts de altura.

3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros      3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros

Nos enfrentamos a interminables bajadas entre brezos, brañas, hayas y acebos, y contemplamos impresionantes vistas como la del Macizo de Ubiña. A continuación os cuento los detalles de nuestra aventura utilizando como base la descripción del Camino de San Salvador elaborada por la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.

Salimos de Poladura de la Tercia (1228 mts) sobre las 10:30 y cruzamos, a través del puente, el río Rodiezmo, afluente del Bernesga. Andamos unos metros junto a la carretera por el arcén derecho siguiendo las orientaciones de la tablilla de Cuatro Valles. A partir de este punto ya empezamos a subir adentrándonos a un trayecto de montaña de sendas, por lo que dedicamos especial atención a las señales.

3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los FierrosLos primeros pastizales llevan a zonas más rocosas, con pasos más estrechos. La pista sube tomando como referencia el gaseoducto, que abandonamos temporalmente, dejando la Peña Cháncara a la izquierda, para rodear el collado de Los Eros y unirnos de nuevo a él para ascender los 1452 mts del alto de Los Romeros, donde termina y punto en el que se alza la Cruz de San Salvador.

La cruz fue puesta en el alto del Camino de Los Romeros por iniciativa de José Antonio Cuñarrio “Ender”, Luis y Josines, que, apoyados por las gentes de Santa Lucía de Gordón, la instalaron en el día 27 de octubre de 2012. Con su mástil, pesa cerca de 250 kilos.

Dejamos Los Romeros descendiendo unos 120 metros y continuamos junto al gaseoducto hasta alcanzar el Canto La Tusa (1572 mts), el punto más alto del Camino de San Salvador. Seguimos por el camino indicado hasta vislumbrar el valle del Cuchillo delante de nosotros y al fondo el pueblo de Busdongo (localidad natal de Amancio Ortega y famosa por su riquísimo pan).

3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros      3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros

A partir de allí empezamos a bajar hasta que aparece a nuestra derecha otra pista forestal. Nos separamos del gasoducto para tomar una empinada subida y en cuyo altozano volvimos a coincidir con el gasoducto número 54. En este punto (1560 mts) podemos divisar Arbas del Puerto y su Colegiata Santa María de Arbas.

Seguimos en descenso entre brezos y brañas hasta que alcanzamos el Valle Madera, junto a la carretera nacional N-630, y cruzamos el arroyo Valle Madera. Luego, remontamos por pista y nos adentramos a un nuevo collado para bajar a otro valle por donde cruzamos el arroyo de las Caballetas (1370 mts).

3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros      3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros

Tras transcurrir unos 200 metros, si sigues por la derecha, a través de una trocha que se abre paso entre brotes de brezo y aliagas, podrás llegar al camino que conduce a Arbas del Puerto (1334 mts). En el pueblo se pude visitar la Colegiata Santa María de Arbas.

Nosotros no hicimos este trayecto, un poco antes de alcanzar la Real Colegiata de Santa María de Arbas  cogimos las praderías que suben desviándonos a la derecha de la carretera nacional, cruzamos el arroyo Bovia y tomamos el camino que se dirige a coronar el puerto y desde cuyo alto se puede contemplar el Macizo de Ubiña¸ con sus cumbres que superan los 2 mil metros de altitud.

3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros      3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros (87)

Seguimos hasta llegar a una portilla que traspasamos y seguimos subiendo un pequeño tramo hasta llegar al paraje de la Violina desde el que accedemos al Principado de Asturias dejando tras nosotros las hermosas tierras leonesas.

Iniciamos el descenso pasando bajo el cable del tendido eléctrico, por una ladera con un declive bastante pronunciado. Hay que ir con mucho cuidado en este tramo porque cualquier descuido puede hacer que te desplomes cuesta abajo. Tras alcanzar la N-630 la cruzamos y continuamos por el camino que sale de frente donde, a unos 300 metros, el peregrino tiene dos opciones.

La primera opción es seguir el andadero paralelo a la N-630 que lleva a Pajares o continuar de frente, descendiendo y penetrando en un bosque de hayas y acebos, tras el cual aparece un claro por el que sigue descendiendo hasta localizar una pista de tierra que se sigue a la derecha.

Tras 1,2 kms la abandonas por la izquierda para tomar otra pista que conduce directamente al pueblo, atravesando la aldea de La Campa, junto al cementerio. Pajares cuenta con albergue de peregrinos, situado junto a la iglesia, en la calle de Abajo.

3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros      3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros (88)

Desde Pajares se puede seguir descendiendo por difícil e irregular camino de sube y baja por Flor de Acebos, la ermita de Ntra. Sra. de las Nieves, Romía de Arriba, Navedo y La Muela, hasta Puente de los Fierros, en Fresnedo, ya en el fondo del valle.

A partir de Casa de Tibigracias, en Pajares, tiene el peregrino otra opción, quizás más fácil de recorrer, ya que el recorrido es más uniforme y menos dificultoso.

Pasando junto a la fuente de la Pría y cruzando a la izquierda de la carretera, se inicia un fuerte descenso que nos lleva a la ladera contraria, acercándose a los hayedos del bosque de Valgrande, los mismos que Alfonso IX alabaría en su «Libro de la Montería», diciendo de ellos que «Valgrande es muy real monte de oso en verano, et es uno de los grandes montes que ha en nuestro señorío».  Tras llegar a San Miguel del Río se sigue, desde esta población, el mismo recorrido indicado en la opción anterior.

3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros      3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros (142)

Nosotros elegimos la otra ruta, así que tomamos la senda que sale a la izquierda y se dirige, en ascenso, a las vías del ferrocarril. Las cruzamos por encima del túnel de la majá del Estudiante y continuamos recorriendo la cuerda del monte hasta que alcanzamos el Canto de los Muertos, punto en el que se inicia un descenso hasta tomar, a media ladera la GR-100. Continuamos por el sendero de Gran Recorrido, con el río Valgrande a nuestros pies, hasta que encontramos la pista que nos llevó hacia San Miguel del Río (730 mts). Allí hicimos una parada para reponer energías, merendar y curiosear por el pueblo.

Volvimos al loro cruzando el pueblo y siguiendo por una carretera local hasta que alcanzamos una bifurcación a la que mantuvimos especial atención porque parte de la señalización indica que debemos continuar por la carretera de la derecha pero no lo hacemos. Tomamos el desvío a la izquierda ya que si fuéramos por la derecha nos llevaría a ascender hasta el pueblo de Villar de Pajares y continuar ascendiendo hasta alcanzar la N-630, discurriendo a partir de ahí junto a ella.

3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros (157)     3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros (168)

Por el camino de la izquierda cruzamos el río Pajares y tras un ligero repechón, alcanzamos la aldea de Santa Marina (770 mts) y su ermita de Santa Marina Gloriosa junto a la fuente. Tras pasar por la ermita, cerca de unos 30 mts, cruzamos una portilla verde. Más adelante abrimos una segunda portilla y posteriormente una tercera de madera.

Acto seguido tomamos un estrecho sendero que, tras cruzar los regueros del Fresno y el Grifea, nos lleva hasta los Llanos de Somerón (853 mts), con su iglesia de Santiago, junto a la que monta guardia un enorme tejo; población famosa por sus arbeyos (guisantes).

A la salida del pueblo nos unimos de nuevo al trazado de la GR-100 que discurre cercano a la carretera local, en descenso suave y prolongado hasta cruzar el río Pajares por el puente del Batán, justo antes de alcanzar Puente de los Fierros (525 mts) donde finalizamos nuestra 3ª y emocionante etapa del Camino de Santiago: Ruta de San Salvador. Este trayecto es preciso, como los demás, pero tengo que confesar que hay que tener muy bien las piernas porque exige mucho por las pronunciadas y extensas bajadas a lo largo del camino.

Trazado Ruta (Por Francisco Javier Valbuena García)

Ficha 3ª Etapa:  Poladura de la Tercia – Puente de los Fierros

Poladura - Puente de los FierrosAltitud Ruta

Distancia: 22,1 Km.

Dificultad: Media.

Tiempo: Tardamos unas 6 horas para hacer la ruta, incluyendo dos paradas de 20 minutos, una cerca de Villamanín (León) y otra en San Miguel del Río (Asturias). Pero la hemos hecho en un ritmo más lento así que lo normal sería hacerla en 4 horas y media o 5 horas.

Pueblos: Poladura de la Tercia (León), Villamanín (León), Arbas del Puerto (León), San Miguel del Río (Asturias), Santa Marina (Asturias), Llanos de Somerón (Asturias), Puente de los Fierros (Asturias). 

Enlaces de Interés

Guía Camino del Salvador León – Oviedo 2015

Albergue de Peregrinos de Pajares

Montaña Central Camino de Santiago – Camino del Salvador León – Oviedo

Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago

Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León la ”Pulchra Leonina”

Asociación Astur-Leonesa de Amigos del Camino de Santiago 

Asociación de Amigos del Camino de Santiago Astur-Galaico del Interior 

Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago (AGACS) 

Ayuntamiento de Villamanín

Ayuntamiento de Lena

3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros 3ª Estapa - Poladura de la Tercia - Puente de los Fierros

5 comentarios sobre “Camino de Santiago: Ruta de San Salvador 3ª Etapa Poladura de la Tercia – Puente de los Fierros

    1. Hola Fernando, no hicimos noche porque en este Camino hemos realizado cada etapa a cada 15 días y en una jornada. En Puente de los Fierros no hay alojamientos, así que si pretendéis dormir por esta zona hay que pararse a dormir antes, en Pajares donde hay un albergue de peregrinos, pensión y posada, o bien después, en Bendueños (1 albergue) o Campomanes (2 pensiones). Espero que te haya ayudado y gracias por seguir el blog 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.