Pico Cueto

Entre las rutas de senderismo que se pueden hacer en Boñar se encuentra la Ascensión al Pico Cueto, un recorrido circular, muy bien señalizado con marcas de PR, longitud de 15,7 kilómetros y duración aproximada de 7 horas. Es una pista forestal con un desnivel de 653 mts, de dificultad media y uso peatonal y cicloturista. Está recomendada para todo el año, excepto cuando hay nieve.

Pico Cueto - BoñarLa partida se da desde el Soto de Boñar, pasando por el río Porma donde se puede observar un variado bosque de ribera formado principalmente por chopos, abedules, cerezos, fresnos y alisos.

Al llegar al Plan Interpretativo de la ruta se puede tomar uno de los dos caminos sugeridos, por el arroyo del Cueto (poca dificultad, 4 horas y 8 kilómetros) o por El Chivero (más inclinado, 3 horas y 7,5 kilómetros).

          Pico Cueto - Boñar   Pico Cueto - Boñar   Pico Cueto - Boñar   Pico Cueto - Boñar

Aunque en el camino hay diferentes cruces las marcas de colores blanco y amarillo en los árboles, piedras o hitos, nos van indicando el camino correcto “=” o el que no debemos coger “X” para seguir en la pista correspondiente.

Pico Cueto - BoñarMientras vamos subiendo podemos disfrutar de bonitas vistas de las localidades de Boñar o Cerecedo.

En el recorrido de ascenso podemos apreciar las peñas del Pico de la Carva y Sillar de la Llama, las cumbres del Mampodre, la piedra caliza del Susarón, el Valle de Oville, Pajares, Piedrafita o Vegarada.

Pico Cueto - BoñarAl llegar al Pico Cueto se culmina la ascensión de la ruta a una altitud de 1.613 mts. Allí se encuentra las casetas de vigilancia contra incendios, tanto la antigua como la nueva.

Desde la cumbre se puede contemplar las diferencias entre los valles de montaña y los de ribera. Las vistas abarcan una gran extensión territorial donde se pueden ver las montañas del norte y noreste de la provincia.

Pico Cueto - BoñarTras el gran esfuerzo en llegar a la cima llega la recompensa, poder descansar apreciando unos paisajes impresionantes.

Una de las vistas más espectaculares es sin duda la del Macizo de Mampodre con el embalse del Porma.

El trayecto de regreso lo Pico Cueto - Boñarhacemos por la pista forestal donde contemplamos  pinares adultos, una repoblación de pinos silvestres y un variado bosque hasta llegar a la falda del Pico Cueto que no conducirá hacia el Soto de Boñar.

En la página web del Ayuntamiento de Boñar podéis encontrar más información y el recorrido de ascensión al Pico Cueto al detalle.

Enlaces de interés

Artículo Boñar

Bibliografía

Grupo de Acción Local Montaña de Riaño.

Ayuntamiento de Boñar – Publicaciones: «Guías Turísticas Antiguas Editadas por el Ayuntamiento de Boñar» [01/04/2015].

Ayuntamiento de Boñar: «Ascensión a Pico Cueto» [01/04/2015].

2 comentarios sobre “Pico Cueto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.