Últimas semanas para envío de artículos a la revista Cuestiones de Género

La revista estará recibiendo originales hasta el 28 de febrero de 2021. El número actual versa sobre: La agencia femenina en las narrativas audiovisuales. Las aportaciones con una temática diferente a la del monográfico tienen cabida en la sección Tribuna Abierta.

El presente número pretende acoger artículos originales e inéditos que aborden el papel de las mujeres en todos los campos del audiovisual (cine, televisión, plataformas VOD, videoclip, videoarte, redes sociales, publicidad), tanto delante (protagonistas, secundarias) como detrás de la pantalla (directoras, guionistas, productoras, etc.).

Resultan de interés para este monográfico los trabajos que visibilicen la infra/representación femenina en este ámbito, que se centren en el análisis de la narrativa audiovisual y que contribuyan a hacer balance y  diagnóstico de la situación actual desde la perspectiva de la “agencia femenina”.

Recordamos que la revista también cuenta con la sección “Tribuna Abierta”, que está abierta a aportaciones con una temática diferente a la del monográfico, así como una sección para realizar reseñas de libros y películas.

El plazo de recepción de artículos para este número es hasta el 28 de febrero de 2021.

Normas de Envío
Normas Citas y Bibliografía

Las personas interesadas en contribuir con un artículo para este número monográfico que todavía no estén dados de alta en la revista podrán solicitarlo a través del correo electrónico: dleoz@unileon.es

Basta con enviar un correo indicando nombre completocorreo electrónico Institución, y nos ocuparemos en realizar el registro. En el momento que lo hagamos se enviará automáticamente un email indicando el usuario y contraseña. Con estos datos se podrá entrar en el perfil de la plataforma, rellenar los datos faltantes y enviar artículos.

Este presente monográfico está siendo coordinado por M.ª Teresa Vera Blanza, Elia Saneleuterio, María Jesús Ruiz Muñoz y Daniele Leoz.

Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia es una revista académica de acceso abierto y periodicidad anual creada por iniciativa del Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la Universidad de León. Está abierta a todos los trabajos de investigación realizados en el área de los estudios feministas y de la mujer con el objetivo de afianzar un espacio académico e interdisciplinar de indagación, encuentro y debate sobre el género. Admite contribuciones que sean inéditas y en cualquiera de las lenguas oficiales de la Unión Europea.

La Revista figura indexada en los siguientes catálogos, índices y bases de datos:

CIRCDialnetDICEDOAJDulcineaERIH PlusGoogle Scholar MetricsGoogle ScholarIN-RecsInDICEs CSIC, LatindexMIAR, MLA-Modern Language Association Database, REBIUNREDIBRESHUlrich’sPeriodicalsDirectoryWordCat.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.