Trabajo de Investigación presentado en septiembre de 2009 para la adquisición Diploma de Estudios Avanzados (European Masters).
Título Completo: Estereotipos de género en las portadas de las revistas juveniles femeninas.
Autora: Daniele Leoz.
La investigación consta de un análisis gráfico de las portadas de las revistas juveniles femeninas e identificada, desde una perspectiva de género, los modelos de varones y mujeres propuestos en las portadas de estas publicaciones. El corpus del estudio abarcó 7 revistas juveniles de gran audiencia nacional dirigidas a mujeres adolescentes y jóvenes con edad entre 14 y 30 años. Entre las conclusiones del análisis destacamos que:
- La elección del target y de la temática de las revistas están directamente relacionadas con los intereses económicos de las industrias que las mantienen.
- El tratamiento gráfico de las portadas de las revistas proponen modelos femeninos estereotipados y limitados .
- Se impone un modelo de mujer ideal que exige una perfección física y estética inalcanzable que puede ocasionar insatisfacción y baja autoestima en las lectoras.
- Se rechazan modelos donde la mujer no esté guapa, delgada, sensual, arreglada, atractiva o joven y no se enseñan las diversidades de cuerpos que realmente existen.
- Los modelos de varones son variados y, aunque prevalezca el prototipo metrosexual, también hay lugar para representaciones reales y una gran diversidad estética donde se incluyen a los feos, gordos, bajos, flacos, mayores o varones con arrugas o imperfecciones.