Tras muchos intentos de conocer el Circuito de Le Mans por fin hemos podido hacerlo y nos encontramos con una grandísima sorpresa: la ciudad de Le Mans. Así que, tengo el placer de comunicaros que Le Mans no se reduce a su famoso circuito, yo diría que éste es sólo una punta del iceberg.
La sorprendente Le Mans tiene un rico patrimonio histórico de más de 7 mil años y esconde dentro de sus límites legítimos tesoros.
La huella de la dinastía Platagenêt, familia que reinó en Inglaterra durante la Edad Media, está muy presente en la Iglesia de la Couture, Hotel-Dieu Coëffort, Abadía de l’Épau y en la Iglesia du-Pré.
La Ciudad Plantagenêt, como es conocido su casco antiguo, está compuesta por veinte hectáreas de calles repletas de restaurantes, hoteles renacentistas y las impresionantes casas de madera y pizarra pintadas con colores vivos. Su valor histórico ha sido reconocido cuando Le Mans obtuvo la distinción de “Ciudad de Arte e Historia”.
La muralla romana, de finales del siglo III, rodea todo el casco antiguo y es muy peculiar, diferente de todas las murallas que había visto hasta entonces, y os adelanto que son muchas.
La Catedral Saint-Julien, edificada entre los siglos XI y XV, medio románica y medio gótica, es imponente y una de las más grandes de Francia.
Curiosidades: el casco antiguo de Le Mans ha sido escenario para películas como Cyrano de Bergerac y El Jorobado.
Y para los amantes de los coches, y de la carrera 24 horas de Le Mans, obligatorio pasarse por el circuito y visitar el museo.
Circuito de la Sarthe
El circuito alberga la famosa carrera de resistencia más importante del mundo: «las 24 horas de Le Mans”.
Nace en 1923 bajo la dirección de Georges Durand, fundador del Sindicato de Iniciativa Alpes Mancelles; Charles Faroux, periodista; y Emile Coquille, representante general de la empresa británica de neumáticos Rudge.
El Museo
El Museo del Circuito de Sarthe presenta en su interior la historia de las 24 horas de Le Mans y la evolución del automóvil.
Hay seis áreas dentro del museo que invita al visitante a descubrir más de un centenar de vehículos y muchos objetos de colección, películas y fotografías de archivo.
Fue fundado originalmente en 1961 y reconstruido en 1991 en la entrada principal del circuito.
Renovado en 2009, reabrió sus puertas ofreciendo un conjunto de diseño completamente nuevo basado en la relación entre la famosa carrera de coches y el patrimonio local.
Se convirtió en Museo de las 24 Horas en 2011 con motivo de su quincuagésimo aniversario. Los vehículos que se exhiben allí proceden de las colecciones de la Diputación de Sarthe, del Centro Cultural Sarthe, del Club del Automóvil l’Ouest y de propietarios privados.
Cosas que ver en la ciudad
Casco Antiguo, Catedral de Saint-Julien, Muralla Romana, Abadía de L’Epau, Iglesia de la Couture, Hotel-Dieu Coëffort, Iglesia Iglesia du-Pré, Museo de Tessé, Termas Romanas, Colegiata de Saint-Pierre-la-Cour, Circuito de la Sarthe (24 horas de Le Mans) y Museo del Automóvil, Arco de la Naturaleza (a diez minutos del centro).
Referencias y Enlaces de Interés
Web Oficial Turismo Le Mans (Francés)