Camino de Santiago: Ruta de San Salvador 4ª Etapa Puente de los Fierros – Mieres del Camino

El Camino de San Salvador nos ha brindado un día con mucha lluvia durante el recorrido desde Puente de los Fierros hacia Mieres del Camino (Mieres del Camín), muy diferente del buen y soleado tiempo que tuvimos en los tramos anteriores, etapa La Robla – Poladura de la Tercia y etapa Poladura de la Tercia – Puente de los Fierros.  En esta 4ª etapa recurrimos más de 27 Km de la verde ruta que no nos defraudó pese el agua que cayó sin descanso.

Como resumen introductorio al artículo os puedo contar que pasamos por muchas poblaciones que se comunican por la N-630, apreciamos la formación del río Lena por los ríos Pajares y Huerna y disfrutamos de exuberantes paisajes y vistas, como la de iglesia prerrománica de Santa Cristina.

Sigo contando cómo fue nuestra jornada utilizando como base la descripción de este tramo del Camino de San Salvador elaborada por la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.

4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador      4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador

Empezamos nuestra 4ª etapa en Puente de los Fierros, pueblo que se encuentra al lado de una antigua calzada romana que más tarde se aprovechó algunos de sus tramos para construir el Camín Real de la Mesa.

A la salida de Puente de los Fierros está ubicada la ermita de San Bartolomé, junto a la vieja carretera. Su origen es antiguo y tiene un estilo rústico.

La lluvia nos acompañó durante prácticamente toda la jornada. Por fortuna no hacía mucho frío y ventaba poco, así que nuestra caminada fue bastante agradable.

Desde Puente de los Fierros tomamos la carretera dirección a Llanos de Somerón y luego nos desviamos a la derecha por un camino en ascenso. Nos deparamos con una primera rampa exigente que nos llevó a franquear una portilla. Este tramo es muy bonito, permanecemos en un sendero por algunos kilómetros.

4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador      4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador

En él pasamos por una preciosa cascada y nos paramos en la fuente de San Miguel para rellenar las botellas de agua fresca.

Más adelante, tras sortear otra cancela, entramos en Fresnedo. A la salida del pueblo vislumbramos al fondo del valle la sierra del Aramo y su cumbre del Gamoniteiro de casi 1.800 metros de altitud, reconocible por su repetidor de TV.

En este punto se puede continuar caminando junto a la carretera nacional hasta Campomanes, o tomar la GR-100 que se desvía por la izquierda.

Nosotros tomamos la GR-100 y estuvimos subiendo una pronunciada ladera donde abundan los repechos pero se ve compensada por la belleza del recorrido. Visitamos algunas cuadras engullidas por las hiedras y pasamos cerca de la ermita de San Miguel, en la aldea de Heros, y junto a la fuente de San Miguel, a mano derecha bajo el camino.

4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador      4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador

Poco antes de Herías tomamos una pista que nos llevó a este pueblo, tras el cual hicimos un último esfuerzo de subida antes de iniciar un vertiginoso descenso hasta Campomanes, villa en la que se situaba uno de los portazgos que jalonaban la importante ruta comercial que unía el puerto marítimo de Avilés con la meseta, y de los que estaban exentos los peregrinos.

La carta foral otorgada a la villa de Campomanes por el obispo y el cabildo ovetense en 1247, dan noticia de la existencia de una alberguería para peregrinos. En Campumanes (en asturiano) se encuentran unos edificios muy peculiares como el Palacio de Revillagigedo, junto al Puente Romano, la Casona de los Llanes-Posada, la Iglesia Parroquial del siglo XVII restaurada en los años noventa, y la capilla del Santo Cristo del siglo XVIII.

En esta localidad hicimos nuestra primera parada de reagrupación en el Restaurant Campomanes y con la que caía aprovechamos para secarnos, comer algo y tomarnos un café con leche para entrar en calor.

4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador      4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador

Salimos de Campomanes y seguimos por un camino fluvial que recorre el valle del río Lena, que tomamos cruzando por un puente desde el que se puede observar la confluencia de los ríos Pajares y Huerna, que forman el río Lena.

Poco antes de llegar a La Pola de Lena, nos desviamos a mano derecha, cruzamos el río y la autovía y ascendemos por un camino empedrado hasta una pequeña montaña, sobre la que se encuentra la ermita prerrománica de Santa Cristina de Lena, Patrimonio de la Humanidad, levantada en la época de Ramiro I (estilo ramirense). Es de planta rectangular, de dimensiones bastante reducidas, once por quince metros, tiene una sola nave con cuatro cuerpos salientes, uno en cada fachada. Su aspecto exterior, con numerosos contrafuertes, es más tosco que las iglesias del Naranco en Oviedo, que serían sus precedentes inmediatas y modelos. En el interior, el presbiterio está separado del resto de la nave por un iconostasis, con tres arcos, sobre columnas y celosías caladas, que contienen varios elementos visigóticos.

4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador      4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador

Descendemos por otro camino empedrado donde se puede cruzar de nuevo la autovía y el río Lena para volver a tomar el paseo fluvial, atravesar Vega del Ciego y entrar en La Pola de Lena; o bien el que elegimos nosotros que fue continuar y pasar junto a la hermosa estación de La Corbetoira y las vías del tren, hasta que nos adentramos en el barrio de Perdiello donde existe un centro de interpretación sobre el prerrománico. Seguimos de frente hasta la altura del campo de fútbol de la Sociedad Deportiva Lenense, punto en el cual cruzamos el río para pasar a la otra orilla y entrar en La Pola de Lena, lugar donde hicimos nuestra segunda parada para reagrupar.

Los primeros hallazgos de la villa de La Pola de Lena fechan de la neolitización. Es esta villa la capital de un extenso concejo al que otorga carta fundacional en el año 1266 Alfonso X. ¡Importante! Pola de Lena cuenta en la actualidad con un Albergue de Peregrinos.

Desde el albergue salimos por la calle Ramón y Cajal y descendemos por la escalinata de la Fuentina hasta desembocar en la Plaza de Alfonso X El Sabio. Volvimos a tomar el paseo fluvial junto al río Lena que se convirtió en nuestro andadero durante un buen rato. Luego, alcanzamos la población de Villallana, con su iglesia de Santiago.

4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador      4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador

A continuación cruzamos la localidad de Ujo. Aquí se une al camino que venimos siguiendo desde el Puerto de Pajares (3ª etapa), el que por el valle de Aller utilizaban también los romeros que desde León tomaban la ruta de Boñar y Lillo para entrar en Asturias por el Puerto de San Isidro.

Aquí se juntan, igualmente, los ríos Lena y Aller para formar el que se llamará Caudal, a partir de aquí y hasta su desembocadura en el Nalón, en el concejo de Ribera de Arriba, ya cerca de Oviedo.

En Ujo hay importantes restos de la antigua iglesia parroquial dedicada a Santa Eulalia. Reformada en varias ocasiones, su primitiva traza románica es considerada de finales del siglo XII. Son de destacar el ábside semicircular y los capiteles decorados de la portada principal y el arco toral. Menciona Jovellanos un «Arroyo de la Alberguería», lo que induce a pensar en la existencia de un antiguo hospital, del que no queda ningún vestigio, así como del primitivo puente.

4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador Desde Ujo seguimos por la margen izquierda del río por el paseo abierto recientemente sobre las recuperadas escombreras.

Es un tramo plano y muy agradable de andar, estuvimos siete kilómetros por el paseo hasta llegar a Mieres del Camino sobre las 16:30.

La localidad tiene orígenes prehistóricos y dotada de túmulos y castros en el consejo que confirman la presencia humada anteriores a la ocupación romana. ¡Importante! Mieres del Camino cuenta con el Albergue de Peregrinos de La Peña.

Trazado Ruta (Por Francisco Javier Valbuena García)

 

Ficha 4ª Etapa: Puente de los Fierros – Mieres del Camino

     Puente de los Fierros - Mieres - altitudPuente de los Fierros - Mieres

Distancia: 27 Km.

Dificultad: Media.

Tiempo: Tardamos unas 6 horas para hacer la ruta, incluyendo dos paradas de 20 minutos, una en Campomanes y otra en Pola de Lena. Hemos hecho todo el recorrido bajo lluvia, así que pienso que con mejor tiempo se pude hacer en menos horas.

Pueblos: Puente de los Fierros, Fresnedo, La Frecha, Campomanes, Vega del Rey, Santa Cristina de Lena, Vega del Ciego, La Pola de Lena, Villallana, Ujo y Mieres del Camino.

Enlaces de Interés

Guía Camino del Salvador León – Oviedo 2015

Albergue de Peregrinos San Martín de Pola de Lena 

Ayuntamiento de Lena

Albergue de Peregrinos de La Peña (Mieres del Camino)

Mieres del Camino

Ayuntamiento de Mieres

Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago

Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León la ”Pulchra Leonina”

Asociación Astur-Leonesa de Amigos del Camino de Santiago 

Asociación de Amigos del Camino de Santiago Astur-Galaico del Interior 

Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago (AGACS) 

4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador 4ª Etapa Camino de Santiago Ruta de San Salvador

2 comentarios sobre “Camino de Santiago: Ruta de San Salvador 4ª Etapa Puente de los Fierros – Mieres del Camino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.