El Antruido de Riaño

«El día de Antruido es un caldero donde se amasan los conocimientos, emborronados por el larguísimo tiempo, de multitud de culturas que de una u otra forma llegaron hasta nuestra montaña» (Gil Valbuena, 2015).

La recuperación del Antruido de Riaño es un ejemplo más de la importancia que tienen las personas mayores y su participación en la dinámica social, sea por el gran valor de sus experiencias, contribuciones, conocimientos o sabiduría. Sigue leyendo «El Antruido de Riaño»

Camino Primitivo – 1ª Etapa Oviedo-Grado

El Camino Primitivo, que se llama así por ser considerada la primera ruta jacobea de la cual se tiene referencia, es el que Camino une Oviedo con Santiago de Compostela. Uno de los primeros devotos que tomó esta senda fue el Rey Alfonso II, El Casto, en el siglo IX para visitar la tumba del Apóstol Santiago, descubierta pocos años antes, para venerarla como peregrino jacobeo. Posteriormente muchos peregrinos, que desde León se desvían a Oviedo por el Camino del Salvador, empezaron a tomar este Camino Primitivo hacia Santiago. Sigue leyendo «Camino Primitivo – 1ª Etapa Oviedo-Grado»

Se clausura la muestra solidaria El Zapato Humanitario

El próximo viernes 15 de enero se clausura la exposición “El Zapato Humanitario”, muestra impulsada por Gemma García, propietaria de la Galería Cinabrio, con el fin de recaudar fondos en favor de los refugiados sirios acogidos por la provincia de León. Sigue leyendo «Se clausura la muestra solidaria El Zapato Humanitario»

Pico Cueto

Entre las rutas de senderismo que se pueden hacer en Boñar se encuentra la Ascensión al Pico Cueto, un recorrido circular, muy bien señalizado con marcas de PR, longitud de 15,7 kilómetros y duración aproximada de 7 horas. Es una pista forestal con un desnivel de 653 mts, de dificultad media y uso peatonal y cicloturista. Está recomendada para todo el año, excepto cuando hay nieve. Sigue leyendo «Pico Cueto»

Carnavales Tradicionales de la Provincia de León

La fiesta tradicional de Carnaval en muchos rincones de la Montaña Leonesa se llama “Antruido”. Denominación que sufre variaciones según la localización geográfica de cada pueblo, sea en la provincia de León (Antruejo, Entroido, Entroydo), en otras comunidades como Galicia y Asturias (Antroido, Antroxu), o en otras partes de la Península Ibérica, como Portugal (Entrudo). Todas estas palabras similares aludirían a una fase temporal previa a la Cuaresma y sería una forma medieval proveniente del latín introitus (Martín Serna, 2013). Sigue leyendo «Carnavales Tradicionales de la Provincia de León»