Camino Primitivo – 3ª Etapa Salas – Tineo

Seguimos en el Camino Primitivo y esta etapa ascendimos 460 metros desde el inicio del tramo hacia La Pereda, atravesamos bosques de robles, castaños, y pasamos por peculiares localidades arropadas por quintanas, molinos de agua, cruceros antiguas ermitas y casonas. 

Como hago en cada entrada recordaros que utilizo los datos técnicos documentados por la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago en cada artículo que publico acerca de los Caminos de Santiago.

Ya sobre la 3ª Etapa del Camino Primitivo que nos toca hoy comentaros que cuando realizamos el tramo nos acompañó un muy mal tiempo. Lo recorrimos bajo fuertes granizadas, frío, lluvia y mucha nieve, y nos fue imposible terminarla y llegar al destino final que era Tineo.

Camino Primitivo Etapa 3     Camino Primitivo Etapa 3

Empezamos nuestra jornada saliendo de la preciosa localidad de Salas, bajo una fuerte granizada, atravesando el río Nonaya y tomando a la derecha por la avenida principal hasta la plaza de la Campa.

Ya en la plaza pasamos bajo el arco que une el palacio de Valdés con la torre medieval y poco a poco, tras sus últimos edificios, nos encaminamos hacia la senda que discurre junto al río Nonaya recurriendo una ligera subida.

El ascenso se hace entre zonas boscosas hasta su tramo final, desde el que se puede apreciar magníficas vistas de los paisajes asturianos, un regalo para los amantes de las fotografías como yo.

Cruzamos el puente Borra y poco después el de Carcabón, a partir del cual se endurece la pendiente hasta alcanzar la N-634. En este tramo pasamos varias veces por debajo de un viaducto de la autovía que dejamos poco más adelante para tomar una pista que sale a su izquierda.

Camino Primitivo Etapa 3     Camino Primitivo Etapa 3

Finalizamos la pronunciada subida rodeados de molinos de viento muy cerca de la aldea de Porciles, que cruzamos para dirigirnos a la de Bodenaya atravesando pistas y caminos que alternan con la N-634.

En Bodenaya tomamos la senda que sale a la derecha del crucero que se encuentra junto a la iglesia de Santa María, atravesando la N-634 para dirigirnos a La Espina, última población del Concejo de Salas y cercana de la anterior, histórico cruce de caminos que siempre ha sido considerado como la puerta de entrada a la comunidad.

En su momento, llegó a contar con dos hospitales de peregrinos, la Malatería de Bazar y otro que fue fundado para albergar peregrinos y caminantes, antes de 1268, fecha en la parece ser ya era dependiente del arzobispado de Santiago.

Camino Primitivo Etapa 3     Camino Primitivo Etapa 3

Salimos de la aldea y tomamos el camino de la derecha en la rotonda para avanzar junto a un muro de piedra durante un trecho que sale al encuentro de la aldea de La Pereda, en este tramo el barro es el protagonista, en nuestro caso el «barronieve» ya que caía la de Dios mientras hacíamos la etapa.

Una vez alcanzada la ermita del Cristo de los Afligidos giramos a la derecha y comenzamos una subida que nos conduce a la fuente del Reconcos, ubicada en el barrio del mismo nombre, desde la que podremos disfrutar, una vez más, de hermosas vistas. Este camino conduce a varios barrios y aldeas pertenecientes a la parroquia de La Pereda como El Espín, Bedures, donde en una cañada está un molino y La Milariega. Tras unos minutos más llegamos finalmente en El Pedregal.

Nuestra aventura en esta etapa terminó aquí dado las pésimas condiciones climatológicas este día, pero seguiré la narrando la ruta hasta su punto final, Tineo.

Camino Primitivo Etapa 3     Camino Primitivo Etapa 4

Desde El Pedregal se desciende hasta la AS-216 hasta alcanzar un crucero donde se abandona la carretera por la senda que sale a su derecha, girando a la izquierda unos 100 metros más adelante. En más o menos una hora, nuevamente con barro y escasas referencias, se llega a Santa Eulalia, localidad ubicada bajo la Sierra de Tineo y con vista a la Sierra de La Curiscada.

No se llega a acceder a esta población ya que poco antes de alcanzar el cementerio hay que tomar un desvío que aparece por la derecha, tras una  ligera subida, y dejando a mano izquierda la aldea de Zarracín. Se atraviesa el río Ferroiro y se pasa junto a las primeras casas se San Roque. Un poco después se alcanza el campo de la ermita de San Roque, uno de los lugares más significativos del Camino y donde se celebra el día de San Roque a meados de agosto que incluye comida popular y un campeonato de bolos.

Camino Primitivo Etapa 4A un kilómetro de este punto se alcanza la iglesia parroquial de San Pedro, anteriormente capilla de la antigua comunidad de franciscanos de San Francisco del Monte, que durante años proporcionaba asistencia a los peregrinos que llegaban a Tineo.

En esta localidad el peregrino encuentra todos los servicios, entre ellos dos albergues de peregrinos y muchas posibilidades de hoteles, hostales, pensiones y lugares para comer.

Trazado Ruta (Por Francisco Javier Valbuena García)

Ficha 3ª Etapa: Salas – Tineo

Salas-a-tineo recorrido     SalasTineo

Distancia: 20,2 Km

Dificultad: Moderada.

Tiempo: Tardamos 3 horas y media, pero tened en cuenta que nos faltó 4,4 kilómetros para terminar la etapa.

Pueblos:  SalasPorciles, Bodenaya, La Espina, La Pereda, El Espín, Bedures, La Milariega, El Pedregal, Santa Eulalia, Zarracín, San Roque, Tineo.

Fuentes y Enlaces de Interés

Albergue de Peregrinos de Salas

Albergue de Peregrinos en Bodenaya

Albergue de Peregrinos El Cruce en La Espina

Albergue de Peregrinos El Texu en La Espina

Albergue de Peregrinos Mater Christi de Tineo

Albergue de Peregrinos Palacio de Merás de Tineo

Asociación de Amigos del Camino de Santiago «Pulchra Leonina» de León

Asociación Astur-Leonesa de Amigos del Camino de Santiago

Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago (AGACS)

Asociación de Amigos del Camino de Santiago Astur-Galaico del Interior

Asociación Astur-Leonesa de Amigos del Camino de Santiago

Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago

Asociación de Amigos del Camino de Santiago en la Provincia de Lugo

Asociación Cultural Salas en el Camino

Asturnatura

Pueblos de Asturias

Pueblos de España

Camino de Santiago Consumer

Ayuntamiento de Salas

Ayuntamiento de Tineo

Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3 Camino Primitivo Etapa 3  Camino Primitivo Etapa 3  Camino Primitivo Etapa 3  Camino Primitivo Etapa 3

6 comentarios sobre “Camino Primitivo – 3ª Etapa Salas – Tineo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.