Arranca la Gran Recogida de Alimentos. ¡Sé protagonista!

La sexta edición de la Gran Recogida de Alimentos tendrá lugar hoy, viernes 30 de noviembre  y sábado, 1 de diciembre en todo el territorio español, prolongándose también hasta el domingo, 2 de diciembre, en Madrid y en algunos otros puntos del país bajo el lema Sé Protagonista”.

La campaña está realizada por 55 Bancos de Alimentos asociados a FESBAL y en ella participan cerca de 130 mil personas voluntarias.  El objetivo de la Gran Colecta de este año es alcanzar los 22 millones de kilos de alimentos no perecederos obtenidos en pasadas ediciones.

Los 55 Bancos de Alimentos asociados a FESBAL atendieron a 1.537.134 personas en el año  de 2017, a través de 8.148 entidades benéficas que reciben los alimentos recogidos mediante las campañas especiales y operaciones kilo que se realizan durante todo el año. Al día, se reparten unos 415.000 kilos, alcanzando una suma anual de 151.527.078 kilos de alimentos que llegan a los más necesitados.

En León más de 400 personas voluntarias colaboran en esta iniciativa que está encaminada a recoger y repartir alimentos a las familias más necesitadas de nuestra ciudad, entre las que se encuentran este año más de 2.000 menores de edad.

A las personas que colaborarán con la campaña este año se les recomienda que NO donen arroz, macarrones, galletas y legumbre seca o cocida, dado que el Banco de Alimentos de León ya cuenta con una gran cantidad de estos alimentos.

Para los que quieran donar alimentos infantiles, el Banco necesita, sobre todo, de leche 1, de primera lactancia y pañales de las tallas 4 y 5.

Los puntos de recogida en la capital leonesa son:

GRANDES CENTROS

Carrefour

E.Leclerc

El Corte Inglés

Mercadona Alcalde Miguel Castaño

Mercadona León Plaza

Mercadona Universidad

Supercor Colón

Supercor Espacio León

Alimerka‐Fray Luis de León, 21

Alimerka-Moisés de León, 59

Maxi‐Día‐Libertad 42 (Navatejera)

LIDL La Granja

LIDL Mercaleón

LIDL Trobajo

ALDI

PEQUEÑOS CENTROS

Alimerka‐Baldomero Lozano, 14‐16

Alimerka‐Cervantes , 8‐9

Alimerka‐Daoiz y Velarde, 5 (El Ejido)

Alimerka‐Duerna, 2 (Pinilla)

Alimerka‐Las Médulas, 1

Alimerka‐Nocedo, 6

Alimerka‐Reino de León, 11 (Santa Ana)

Alimerka-Reyes Leoneses, 26

Alimerka‐Roma, 4

Alimerka‐San Andrés, 1

Alimerka‐Santa Nonia

Alimerka‐Teresa Monje (Trobajo del Camino)

E.Leclerc‐Alvaro Lopez Nuñez, 18

Maxi Día‐ Colon, 19

Maxi Día‐José Mª Fernandez

PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL BANCO DE ALIMENTOS DE LEÓN

¿Dónde está?

En Mercaleón, todos los días por la mañana, en horario de 11:00 a

13:30h están abiertos a recoger lo que se lleve. 

¿Se pueden llevar alimentos a Mercaleón?

Por supuesto, en ese horario todos los días y si es en otro horario, avisando antes por teléfono.

¿Qué alimentos vienen mejor al Banco de Alimentos?

Los que pone la octavilla (alimentos de desayuno, leche, azúcar,

cacaos, conservas de pescado, aceite). También necesitan pañales, tallas 4 y 5. Sin embargo, los alimentos infantiles no son tan

necesarios pues suelen ser donados con frecuencia, salvo lo dicho antes sobre la leche 1. De lo que más hay siempre están la pasta, arroz, galletas y legumbre. 

¿Pueden ir a ayudar al almacén?

Claro, el Banco está encantado de recibir a todo el mundo, es la mejor manera de que vean cómo es su labor. 

¿Estos alimentos son para personas de León?

SÍ. El Banco de Alimentos reparte todos los alimentos a Entidades que trabajan con personas y colectivos necesitados en León capital y provincia (menos en la zona del Bierzo en la que trabaja el Banco de Alimentos del Sil) 

¿Cuál es el procedimiento para acudir al Banco de Alimentos?

Todas las familias a las que se atiende directamente, vienen derivadas por los Servicios Sociales, Ayuntamiento de León o por los Centros de Acción Social que la Diputación tiene por toda la provincia. Las familias que nos llegan están en riesgo de exclusión, la mayoría sin ingresos y con menores a su cargo. Por tanto, si una familia está en una situación complicada y necesita ayuda no tiene más que pedir cita a su trabajador social.

Banco de Alimentos de León
C/ Santo Tirso, 18-4º D. 24006 León
CIF: G24326407

Se encuentran en los CEAS, Centros de acción social del Ayuntamiento) y, si lo considera oportuno, éste pedirá una cita y el Banco de Alimentos les atenderá lo mejor posible. Afortunadamente el número ha bajado un poquito respecto al año pasado ,pero se observa como acuden acude al Banco personas que han conseguido un trabajo precario con el que no pueden cubrir todos los gastos. No hace falta irse fuera de León para ayudar. Lo recogido en León se queda en León.

El Banco invita a todos a visitar su almacén en Mercaleón en el horario citado anteriormente, porque una imagen vale más que mil palabras. A partir del lunes, 3 de diciembre, empiezan a seleccionar todos los productos recogidos y se necesitan voluntarios que ayuden con esta labor. No es necesario apuntarse, simplemente presentarse en el almacén. Esta labor puede durar hasta Navidad.

SOBRE LA CAMPAÑA NACIONAL

Desde el año 2013, se han realizado un total de cinco campañas que han tenido como resultado la recolecta de millones de kilos de comida y han consolidado esta iniciativa española como la líder en Europa en recogidas de alimentos. En un solo fin de semana se obtiene el 20% de lo que se recoge a lo largo del año, lo cual permite dar de comer a los necesitados durante dos meses.

En la última Gran Recogida anual se logró mantener el nivel de las aportaciones del año anterior con 21 millones de kilos de alimentos, la cifra más alta que hemos registrado hasta la fecha. Unos 130.000 voluntarios colaboraron en esta jornada desde los 11.000 puntos de recogida establecidos en grandes superficies, supermercados, tiendas y mercados, etc., recogiendo una media de 161,5 kilos de comida cada uno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.