Ruta Casares – Cueto Negro – Brañillín

Esta ruta discurre en el entorno del valle de Arbas y el Puerto de Pajares, paso natural entre las preciosas montañas de las provincias de León y Asturias. Recorre bellísimos valles adornados por cascadas, escobas, pinos y unos paisajes espectaculares.

La ruta parte de Casares de Arbas, pueblo del municipio de Villamanín, a 58 km de León, situado a 1.320 m de altitud, en la carretera CV-103. En la web del ayuntamiento de Villamanín se describe que un Casar era una edificación de la etapa hispano-romana de tipo agrícola y ganadero.

Por lo tanto, el pueblo de Casares tuvo su origen alrededor de una o varias alquerías, que aprovecharon desde la época de la romanización la buena calidad de su terreno de pastos y vega cultivable.

Ruta Casares - Cueto Negro - Bañallín  Ruta Casares - Cueto Negro - Bañallín  Ruta Casares - Cueto Negro - Bañallín

En el centro del pueblo se alza el hermoso complejo de la ermita de San Roque y el viejo molino comunal. Son joyas pretéritas y actual área de esparcimiento. En la década de los 70 el clero vendió la ermita a manos privadas.

L@s vecin@s del pueblo, junto a la Junta Vecinal, lograron comprarla a los tres particulares por 12.000 euros y en un estado de gran deterioro. La recuperaron, restauraron y su inauguración tuvo lugar el 16 de agosto de 2017.

Ruta Casares - Cueto Negro - Bañallín  Ruta Casares - Cueto Negro - Bañallín  Ruta Casares - Cueto Negro - Bañallín

Volviendo a lo que nos atañe, el punto de partida de la ruta se da en la iglesia de Casares, allí hicimos nuestra foto del grupo y luego partimos por una pista en dirección norte por la Cuesta del Puxaero hacia Las Llanas, dejando a nuestra izquierda Los Tres Picos, o Las Tres Marías en argot montañero (1.957, 1.907 y 1.881 m).

Ruta Casares - Cueto Negro - Bañallín  Ruta Casares - Cueto Negro - Bañallín  Ruta Casares - Cueto Negro - Bañallín

La vertiente norte  de este impresionante macizo calizo tiene una diversidad de ambientes que se corresponde con una  gran variedad de plantas cuya floración tiñe los pastos con multitud de colores. Al sur de estas montañas se abre un amplio valle de origen glaciar.

Ruta Casares - Cueto Negro - Bañallín  Ruta Casares - Cueto Negro - Bañallín  Ruta Casares - Cueto Negro - Bañallín

Tras recorrer unos kilómetros, y acompañados de cerca por el arroyo de Casares, llegamos a la cabaña/refugio de pastores en La Llana Cimera, que se encuentra a la sombra de las espléndidas paredes calizas de El Palero.

Tras pasar por el refugio continuamos ascendiendo por la pista hasta el alto de la Collada de Gistreo, la subida es a cachos tendida y en otros tramos empinada. Se suben 300 metros en menos de tres kilómetros.

Pasada la collada, comenzamos un leve descenso en el cual vamos zigzagueando entre un esplendoroso pinar hasta llegar al cruce de la pista que baja a Viadangos.

Nosotros no bajamos, continuamos de frente y en ascenso continuo. Ya veis que esta ruta es para valientes.

Ruta Casares - Cueto Negro - Bañallín  Ruta Casares - Cueto Negro - Bañallín  Ruta Casares - Cueto Negro - Bañallín

Avanzamos por Piedras Bermechas, cruzamos la frontera entre León y Asturias  y luego nos acercamos al Alto Carbazal (1.866 m).

Este precioso sitio también merece una parada para fotografiar las magníficas panorámicas que nos regala.

Durante los siguientes 1.000 metros seguimos camino sorteando tierras asturianas y leonesas hasta llegar al Cueto Negro, punto más alto de nuestra ruta donde alcanzamos una altitud de 1.908 m.

Desde la cima del Cueto Negro tenemos unas magníficas vistas de Peña Ubiña, las Tres Marías, Cirbanal, Sierras de los Pasos de Arbas y del Cuadro, Cellón, La Mesa, el Fontún, la Barragana, y gran cantidad de cumbres más alejadas. Un paraje de quitar el aliento.

Unos pocos metros más y llegamos a la torre de alta tensión, justo en el límite entre las provincias de León y Asturias.

A partir de este aquí nos situaremos en la provincia de Asturias hasta el final de la ruta.

Seguimos el camino y entramos en la zona de la estación de esquí de Valgrande Pajares. A partir de allí Iniciamos el descenso por las pistas de la estación que baja por el opulento Valle del Sol.

Ruta Casares - Cueto Negro - Bañallín Ruta Casares - Cueto Negro - Bañallín  Ruta Casares - Cueto Negro - Bañallín

Como por estas fechas (noviembre) la estación de esquí está cerrada hemos podido utilizar las pistas de la estación, pero se estuviera abierta la temporada de nieve no se podría coger este camino.

Después de unos tres kilómetros bajando, y disfrutando de la estación invernal que se encuentra dentro del Parque Natural Las Ubiñas-La Mesa, nuestro agradabilísimo recorrido finaliza en la urbanización de Brañillín.

PERFIL DE LA RUTA

Distancia: 9.55 km.

Dificultad: Moderada.

Tiempo: 3 horas y cuarto.

Pueblos: Casares de Arbas.

Altitud mínima: 1374m

Altitud máxima: 1908m

Desnivel subiendo: 552m

Desnivel bajando: 416m

ÁLBUM COMPLETO DE LA RUTA

3 comentarios sobre “Ruta Casares – Cueto Negro – Brañillín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.