Peña Ubiña desde Torrebarrio

El ascenso a la Peña Ubiña fue una de las caminatas más increíbles que realicé. No os miento, es muy duro y no está al alcance de todos. Y no digo por la dificultad, que la hay y exige mucho físicamente, sino por el cuidado y la atención que hay que tener a cada paso que se da.

Esta Peña está situada en el Valle de San Emiliano, Comarca de Babia, y es la más alta del macizo de Ubiña, la segunda montaña más alta de la región tras los Picos de Europa y una de las más altas de la Cordillera Cantábrica.

En llionés y asturllionés se escribe Penubina o Pinubina, así la llaman tanto en los pueblos leoneses como en los asturianos

Tierra de pastores, ovejas, trashumancia, de gentes que la subían cada verano para aprovechar los campos de Babia, también los Reyes Leoneses que allí hacían su descanso político y bélico. Como la describen en la Senda del Hayedo, no es una montaña, es un auténtico faro en el horizonte.

A sus pies están los pueblos de Torrebarrio (León), San Emiliano (León) y Tuiza de Arriba (Asturias).

Está situada a 83 kilómetros de la capital leonesa, justo en línea divisoria entre León y Asturias. O eso creo, ya que ambas comunidades llevan mucho tiempo peleándose por la pertenencia del mítico pico.

Una investigación titulada “Mapa geomorfológico del sector sur del Macizo de Las Ubiñas” publicada por Victoria Alonso en 2014 con motivo de la confección del inventario de “Lugares de Interés Geológico” promovido por el Instituto Geológico y Minero de España (2014-2015) dice lo siguiente:

“La mayor parte del macizo se encuentra por encima de la cota de 1700 m y presenta las cumbres más altas en este sector de la cordillera: El Fontán Sur, con 2414 m, y Peña Ubiña La Grande, con 2411 m. La zona cartografiada (parte sur del macizo) pertenece a tres concejos: Quirós y Lena, en Asturias, y al municipio de San Emiliano, en León”.

La ascensión a la Peña Ubiña se puede hacer desde Torrebarrio, Tuiza de Arriba o Casa Miere, y luego se puede subir desde unas veinte vías diferentes.

Nosotros subimos por la vertiente leonesa, saliendo desde Cubiechas, barrio de arriba de Torrebarrio, y todo el tramo hasta llegar a la cima es pura cuesta, casi no hay ocasión de descansar las rodillas, los gemelos, el cuerpo….

Total, requiere de un gran esfuerzo para subir y luego otro gran esfuerzo para bajar, pero todo merece la pena.

Arrancamos desde Torrebarrio de Arriba (1.346 m.), cruzamos el arroyo el Abesedo. Continuamos siguiendo los hitos y señales que nos guiarán durante toda la ruta.

Tras unos 600 m. nos acercamos a la Peña del Águila, donde ya podemos divisar las dos Ubiñas y hacernos una idea de qué nos espera.

Tras unos 600 m. nos acercamos a la Peña del Águila, donde ya tenemos vistas de las dos Ubiñas. Avanzamos cogiendo una pista, terrenos rocosos y luego otro sendero.

Avanzamos cogiendo una pista que pronto se volverá un suelo rocoso y enseguida nos cambiamos a otro sendero. Por este tramo nos encontramos a un grupo de bellísimos caballos que, al parecer, están acostumbrados a la presencia humana por la montaña.

Tras caminar unos kilómetros más llegamos al Collado Ronzón (1.937 m.), que está situada entre la Peña Ubiña Pequeña (2.198 m.) y la Peña Ubiña (2.417 m.).

Desde allí se ve una estampa  E S P E C T A C U L A R. Divisamos la Vega de Riotuerto con La Mesa, La Tesa y La Almagrera de fondo.

Aprovechamos la bonita panorámica y nos tomamos un descanso antes de subir, definitivamente, la Peña Ubiña.

Seguimos camino, cruzamos la valla y continuamos en el sendero, siempre subiendo. Afrontamos la parte más agreste de la ruta guiados por las marcas PR y los hitos.

En este punto ya teniendo que trepar por las rocas con muchísimo cuidado, porque un paso en falso en este tramo es fatal. Tras usar mucho las manos para avanzar la Ubiña Pequeña nos muestra su cara más guapa, pero también más dura.

Desde el Collado Ronzón hasta la cima de la Ubiña tendremos aproximadamente 460 m. de desnivel en menos de un kilómetro.

Peña Ubiña desde Torrebarrio  Peña Ubiña desde Torrebarrio  Peña Ubiña desde Torrebarrio

Es un tramo muy vertical, pero merece paradas estratégicas para registrar las bellísimas panorámicas que nos ofrece.

Cuanto más subimos más impresionantes son las vistas y las montañas, que antes se asomaban imponentes, se van quedando más pequeñas.

Llegando a la cresta de la Ubiña el terreno se va suavizando, pero una vez en la cima avanzaremos hasta darnos con el vértice geodésico.

Es un tramo muy peligroso donde toda la precaución es poca.

¡Y finalmente alcanzamos la cumbre la Ubiña! Una de las cimas más emblemáticas del norte de España. No hay palabras para describir la sensación de estar allí.

¡Libertad! ¡Belleza! ¡Pequeñez humana! ¡Un regalo! ¡Estar en los cielos!

Las vistas son A L U C I N A N T E S, divisamos las comarcas de Teverga, Somiedo, Quirós (Asturias), las montañas del Macizo de La Ubiña, el monte Teleno, montes Aquilanos.

El Pico Tuerto, Laciana, Babia, Omaña, Alto Sil, Ancares, los Picos de Europa, la Montaña Central Leonesa y Asturiana, la Montaña Palentina, el Pantano de Luna… y el mar.

También vislumbramos desde la cumbre los Picos del Fontán al Norte, el Forqueu y las Fanas, detrás el Cuetules Cabres, Peñas Cerreos, Valle de Riotuerto y Peña Ubiña Pequeña; al este el Parque Natural de Somiedo, El Cornón, Peña Redonda y la Espadaña. Unas vistas impresionantes, que te dejan sin aliento.

Desde luego, y si uno puede, tendría que realizar esta subida al menos una vez en la vida.

Según mi wikiloc alcanzamos los 2.469m de altitud máxima.

Peña Ubiña desde Torrebarrio   Peña Ubiña desde Torrebarrio   Peña Ubiña desde Torrebarrio

El descenso fue más tranquilo pero no menos duro. Cuando hicimos la ruta era verano y el sol ya nos calentaba la cabeza, pero por suerte daba mucho aire con lo que la sensación térmica era bastante buena.

Bajamos por el mismo camino por el que subimos, con mucha precaución, pues no nos podemos olvidar que el sendero está repleto de piedras sueltas que nos pueden jugar malas pasadas. Hay que hacerlos sin prisas.

Nos paramos para comer en el espectacular Collado del Ronzón, un paraje ideal para descansar, reponer fuerzas y disfrutar de la preciosa naturaleza que nos rodea.

Tardamos 6 horas y 20 minutos para realizar la ruta circular, contando con las muchas paradas que hicimos al subir y bajar.

Peña Ubiña desde Torrebarrio  Peña Ubiña desde Torrebarrio  Peña Ubiña desde Torrebarrio

Fueron 10,04 Km de recorrido con un desnivel acumulado subiendo de 1.130m y el mismo desnivel bajando. La altitud mínima fue de 1.334m y la máxima de 2.469m.

Una jornada fantástica y un sueño montañero realizado. Desde luego, y si uno puede, habría que realizar esta subida al menos una vez en la vida. ¡Realmente inolvidable!

PERFIL DE LA RUTA

Distancia: 10.04 km.

Dificultad: Moderada.

Tiempo: 6 horas y media.

Pueblos: Torrebarrio.

Altitud mínima: 1.334m.

Altitud máxima: 2.469m.

Desnivel subiendo: 1.130m.

Desnivel bajando: 1.130m.

ÁLBUM DE FOTOS DE LA RUTA

4 comentarios sobre “Peña Ubiña desde Torrebarrio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.