Camino de Santiago: Ruta de San Salvador 2ª Etapa La Robla – Poladura de la Tercia

Se conoce como el Camino de San Salvador, Camino de El Salvador o Camino del Salvador. Es el Camino de Santiago que conecta León a Oviedo cruzando la Cordillera Cantábrica. León es donde se inicia el Camino de San Salvador y punto de separación del Camino Francés.

Según la Asociación Cuatro Valles la peregrinación a Oviedo se da desde la Alta Edad Media, donde los numerosos peregrinos devotos se desviaban para visitar la catedral de San Salvador y sus reliquias.

Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (126) - copia     Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (122) - copia

Las peregrinaciones por el Camino de San Salvador protagonizaron gran parte de la devoción jacobea medieval, promoviéndose desde muy temprano, un camino que, desde León, permitía a los peregrinos devotos a visitar “al Señor” y no sólo “al servidor” como reza la canción  atribuida a peregrinos franceses.

Como dice el viejo refrán: “Quien va a Santiago y no va al Salvador, honra al criado y deja al Señor”.

La Ruta de San Salvador tiene una extensión de aproximadamente 122 kilómetros, pasa por más de 30 localidades, entre ellas 19 poblaciones con servicios, y se puede hacer en varias etapas. Está bien señalizado con distintos tipos de indicaciones: flechas y conchas amarillas pintadas en piedras o vallas, estacas coronadas con la vieira amarilla, o bien los postes de madera verticales de Cuatro Valles.

Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (90)  Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (92)  Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (70)  Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (91)

Nosotros hicimos el camino de acuerdo con la ruta organizada por el Grupo de Senderismo de La Robla, que ha preparado el recorrido en cuatro etapas. Como salimos desde La Robla esta ruta excluye el tramo León – La Robla, que normalmente sería la  1ª Etapa del Camino, las demás son: 2ª Etapa La Robla – Poladura de la Tercia; 3ª Etapa Poladura de la Tercia – Puente de los Fierros; 4ª Etapa Puente de los Fierros – Mieres del Camino y 5ª Etapa Mieres del Camino – Oviedo.

Con lo cual, comenzaré a narrar nuestra aventura a partir de la 2ª Etapa La Robla – Poladura de la Tercia y utilizando como base la descripción del Camino de San Salvador elaborada por la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.

Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (12)     Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (19)

El 25 de octubre salimos desde la Plaza de La Robla a las 9:40hs en dirección norte entre el río Bernesga y las vías del ferrocarril.

Nada más salir nos deparamos con el “encañao”, un acueducto construido en 1795, único en su género en la provincia de León y famoso por ser mencionado en el diario de Gaspar Melchor de Jovellanos.

Atravesamos la aldea de Puente de Alba, seguimos por una carretera local que cruza sobre las vías del tren y entramos en Peredilla donde recorremos su Calle Real hasta la salida que abandonamos por la izquierda para salvar la N-630 por un paso inferior.

Continuamos por un andadero entre la carretera y las vías del tren, con el Pico Fontañán (1.629 metros) a nuestra izquierda, hasta alcanzar la Ermita del Buen Suceso, construida en 1766.

Ermita del Buen Suceso, Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (24)     Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (31)

En torno a este santuario se celebra todos los años, en el primer domingo de septiembre, la Romería del Buen Suceso en honor a la Virgen del Buen Suceso, patrona de todo Gordón.

A unos 200 metros de la ermita tomamos una carretera que sale por la izquierda y que tras salvar el paso a nivel del ferrocarril nos permite cruzar el río Bernesga por un puente y continua rozando Nocedo de Gordón donde nuestro camino sigue por la derecha, bajo las Sierras Negras del Cajal, y rodeando la Curva del Molino bajo un frondoso bosque de ribera de sauces y alisos.

La Pola de Gordón, Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (38)Cruzamos el arroyo de La Gretosa por una pasarela y pasamos junto a la depuradora desde donde hemos podido divisar La Pola de Gordón donde para entrar dimos un ligero rodeo para poder cruzar las vías del ferrocarril por la rampa.

Tras cruzar el puente sobre el río Bernesga entramos en La Pola de Gordón y nos tomamos un descanso.

¡Importante! L@s pelegrin@s que tengan planificado pernoctar en Buiza pueden comprar lo que necesiten en La Pola ya que Buiza carece de servicios. Y los que quieran cenar en La Poladura de la Tercia deben reservarla con antelación llamando a la Posada El Embrujo.

A continuación, tomamos la salida de La Pola por la Calle de la Constitución y pasamos delante de la Iglesia de la Asunción.

Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (48)     Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (54)

Nos arrimamos a la carretera N-630, junto a ella cruzamos bajo el puente metálico de las vías del ferrocarril y la abandonamos en el polígono industrial de Valdespín para tomar la carretera LE-473, que sale por nuestra izquierda y que nos lleva a Beberino, cruzando previamente el río Bernesga. Seguimos por la carretera que cruza a través de un estrecho paso, junto al río Casares, formado por el Pico del Fraile y Las Lomas para llegar a un valle donde se bifurca la carretera.

Tomamos la desviación de la derecha y nos introducimos en un cañón por donde discurre el arroyo de Folledo cuyo cauce seguimos. Cruzamos a través de un puente el arroyo del Villar y un poco más adelante cruzamos el arroyo de Folledo.

Ermita de Nuestra Señora del Valle, Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (65)     Albergue Municipal Buiza, Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (67)

Al otro lado del puente nos encontramos con la Ermita de Nuestra Señora del Valle. A cada 15 de agosto sale una romería de Buiza hasta la ermita en honor a Nuestra Señora. Participan vecinos, devotos, visitantes y se clausura con una confraternización regada a sardinas en escabeche y buen vino.

Continuamos avanzando por el cañón y ya al final del mismo volvemos a cruzar el arroyo Folledo por otro puente donde aparece ante nosotros Buiza con su Iglesia de los Santos Justo y Pastor.

Esta población cuenta con el Albergue Municipal “Camino del Salvador”, una antigua escuela que se encuentra a mano derecha a la entrada del pueblo.

Buiza, Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (71)     Camino de los Arrieros, Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (74)

Cruzamos Buiza por la calle La Iglesia y en este trayecto encontramos varias fuentes donde muchos de nosotros hemos llenado nuestros botellines con este rico y fresco agua de la montaña de León.

A la salida de Buiza tomamos la subida a la Forcada de San Antón, por el Camino de los Arrieros. Ésta fue durante siglos la ruta principal para acceder a Asturias.

Con un acusado desnivel, que no es necesario subir totalmente, nos mantenemos a media altura rodeando la Peña Raya y tras la misma se encuentra la Peña Prieta, parajes solitarios de montaña entre robles, brezos y escobas.

Vista de Buiza, Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (78)El Camino se irá adaptando al perfil de estas montañas buscando un paso fácil, pero en ascenso donde podremos disfrutar de bellas vistas de Buiza y del collado de Villasimpliz.

A mi parecer fue la parte más dura de esta etapa, entre Buiza y la Forcada el desnivel se concentra en tres kilómetros y las rampas más duras se encuentran en la primera parte de la subida.

También es una zona de caza, y hemos pillado justo el inicio de temporada. Con que es aconsejable hacer este tramo en grupo para hacer algo de ruido y para que los cazadores noten que hay peregrinos por el monte.

Alcanzamos la altura máxima de 1462 metros  en el Alto de las Forcadas de San Antón y aunque el buen tiempo nos acompañe la brisa del norte también lo hace.  Llegando al final de la subida podemos apreciar el precioso Valle de la Tercia y Rodiezmo.

Alto de las Forcadas de San Antón , Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (111)     Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (124)

Tras cruzar las bellísimas formaciones rocosas de las Forcadas de San Antón, a la altura del collado de Pedrosilla descendemos cruzando el arroyo Barranquilla donde el camino se bifurca.

A esta altura podemos contemplar los pueblos de Fontún, Ventosilla, Rodiezmo y Gopejar.

En ruta, continuamos bordeando la montaña cruzando el arroyo del Ruelo y nos dirigimos hacia San Martín de la Tercia, pasando previamente junto a su cementerio.

A su salida cruzamos el arroyo de Lamoso por un puente de madera y en un corto paseo nos situamos en Poladura de la Tercia, donde concluimos la 1ª etapa de la Ruta de San Salvador.

Poladura de la Tercia, Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (133)     Posada El Embrujo, Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (135)

Llegamos a Poladura de la Tercia sobre las 16:30hs y nos dirigimos hacia la Posada El Embrujo para echarse un ratín a descansar y merendar. ¡Hay qué reponer fuerzas!

A los que opten por esta pararse en la Posada recomiendo que no dejéis de tomarse el delicioso café de puchero que sirven allí, me sentó de maravilla tras una caminada de 22,8 kilómetros.

Ficha 2ª Etapa: La Robla – Poladura de la Tercia

Ruta, Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (4)    Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (3)    Camino de San Salvador - La Robla - Poladura de la Tercia (2)

Distancia: 22,8 Km.

Dificultad: Media.

Tiempo: Tardamos unas 5 horas para hacer la ruta, incluyendo dos paradas de 20 minutos en La Pola de Gordón y Buiza.

Pueblos: La Robla, Puente de Alba, Peredilla, Nocedo de Gordón, La Pola de Gordón, Beberino, Buiza y Poladura de la Tercia. 

Enlaces de Interés:

Guía Camino del Salvador León – Oviedo 2015

Albergue Municipal de la Robla

Albergue de Peregrinos de Buiza

Posada El Embrujo en Poladura de la Tercia

Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago

Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León la »Pulchra Leonina»

Asociación Astur-Leonesa de Amigos del Camino de Santiago 

Asociación de Amigos del Camino de Santiago Astur-Galaico del Interior 

Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago (AGACS) 

Ayuntamiento La Robla

Ayuntamiento La Pola de Gordón

Eroski Consumer – Información sobre las 5 Etapas del Camino de San Salvador

 Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia    Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia    Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia  Camino de San Salvador - Etapa La Robla - Poladura de la Tercia

10 comentarios sobre “Camino de Santiago: Ruta de San Salvador 2ª Etapa La Robla – Poladura de la Tercia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.