Praga es la capital y ciudad más grande de la República Checa. Se encuentra en el corazón de Europa, rodeada por Alemania (149 Km de Dresde y 351 km de Berlín), Polonia (690 km de Varsovia), Austria (291 km de Viena), Eslovaquia (329 km Bratislava); y a tan sólo 704 km de Liubliana (Eslovenia), 693 km de Zagreb (Croacia) y 525 km de Budapest (Hungría).
Praga pertenece a una agrupación las ciudades históricas que ha conservado la estructura de su desarrollo hasta los días de hoy. Dentro del núcleo de Praga, las continuas etapas de evolución y los cambios han respetado la configuración urbana a gran escala original desde la Alta Edad Media.
Esta estructura fue ampliada en esencia y en gran medida con las actividades urbanas del período gótico, con más adiciones durante el período barroco y también en el siglo XIX. Sin embargo, esta evolución se ha salvaguardado de renovaciones urbanas a gran escala o de demoliciones masivas con lo cual ha podido conservar su configuración general, patrón y composición espacial.
En el transcurso de los 1100 años de su existencia, el desarrollo de Praga se puede documentar en la expresión arquitectónica de muchos períodos históricos y sus estilos.
Aunque sus raíces remontan hacia el siglo IV, el núcleo de la concentración poblacional de Praga empezó a tomar forma durante los siglos VIII-X a la margen izquierda del río Moldavia, en la zona del Castillo de Praga, y las evidencias de los asentamientos en la entonces Ciudad Pequeña remontan a finales del siglo VIII. En un registro escrito conservado por el comerciante Ibrahim Ibn Yaqub del 960 Praga consta como una ciudad de piedra con un mercado.
El segundo lugar fortificado fue Vyšehrad, construido en el siglo X a la orilla derecha del río. En los dos siglos siguientes, X y XI, Vyšehrad se convierte por un tiempo en la sede de los príncipes o reyes checos. Durante este período también se empieza el proceso de formación de la Ciudad Vieja con la construcción de una plaza del mercado, el puente de Judith (sustituido por el puente de Carlos tras ser destruido por una inundación en 1342), el mercado Blažej, las murallas del casco antiguo (1230), la ciudad Havel y la iglesia de St. Havel.
Entre los siglos XI y XV surgen muchas aldeas, pueblos y ciudades en el territorio de Praga. La mayoría de ellos han sido absorbidos por la Ciudad Nueva, la Ciudad Pequeña de Praga y por los pueblos más grandes.
Varios de los suburbios de la Praga actual son originarios de antiguos asentamientos. En el año de 1348 nace la Ciudad Nueva en Praga y en el mismo año se funda la Universidad de Praga, una de las primeras en Europa.
El entorno de la Universidad en el último cuarto del siglo XIV y los primeros años del siglo XV contribuyó, entre otras cosas, a la formación de las ideas del Movimiento husita que representaban de hecho los primeros pasos de la Reforma Europea.
Praga llegó a ser la capital de una provincia austríaca cuando en 1526 Bohemia entra a formar parte de los dominios de Habsburgo. Sus años de gloria se dan entre los siglos XVIII y XIX cuando goza de un gran crecimiento económico.
Durante el dominio austrohúngaro (siglo XIX) se convierte en el centro del nacionalismo checo y las actividades intelectuales y culturales viven un momento de efervescencia. En este período se construyen el Museo Nacional, el Teatro Estatal y el Rudoldinum.
Tras la I Guerra Mundial se funda la Checoslovaquia (1918) y Praga se convierte en sede del gobierno del presidente de la república. Entre 1939-1945 Hitler ocupa Praga que sólo consigue liberarse en 1945 por el ejército soviético.
Acabada la II Guerra Mundial el país pasa a formar parte del bloque comunista y lo abandona a finales de 1989 con la caída del muro de Berlín. En 1993 se da la disolución de Checoslovaquia y su división en República Checa y Eslovaquia. En este momento Praga pasa a ser la capital de la República Checa.
Como una metrópolis de la cultura, Praga está conectada con nombres destacados en el arte, la ciencia y la política, tales como: Carlos IV, Petr Parléř, Jan Hus, Johannes Kepler, Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Kafka, Antonín Dvořák, Albert Einstein, Edvard Beneš (cofundador de la Sociedad de Naciones) Václav Havel.
Desde 1992 el centro histórico de Praga está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Nuestro paso por Praga duró tres maravillosos días en los cuales visitamos una y otra vez los barrios, monumentos y calles de la ciudad. El ambiente de la ciudad es espectacular y, en mi humilde opinión, es la capital con más marcha y movida cultural de toda Europa.
En los próximos artículos os iré describiendo con detalles los lugares que hemos conocido de la Ciudad Vieja, el Castillo la Ciudad Pequeña y la Ciudad Nueva de Praga, un poquito de su historia y nuestras impresiones, que ya os adelanto son muy positivas.
Enlaces de Interés
Mapa de Praga (Ciudad Vieja, Ciudad Pequeña y Ciudad Nueva)
Web oficial Turismo República Checa
La Ciudad Vieja de Praga, Staré Město
La Ciudad Pequeña de Praga, Malá Strana
4 comentarios sobre “Praga”