Miles y miles de mujeres, trabajadoras, estudiantes, hijas, abuelas, apoyadas por sus amigos, compañeros y parejas se han echado a la calle para reivindicar la igualdad real entre hombres y mujeres en una jornada de huelga general histórica en León, y también en toda España.
En el Día Internacional de la Mujer las leonesas han alzado la voz para denunciar las desigualdades que sufren en la piel a diario y las prácticas discriminatorias que todavía perduran en las sociedades en pleno siglo XXI, donde muchos piensan que no hay motivos para que se convoque una huelga y menos para que haya un día dedicado a las mujeres.
Se han visto hasta cuatro generaciones de mujeres marchando juntas, pidiendo igualdad y poniendo de manifiesto que todavía hay mucho camino que recorrer y mucho por lo que luchar. La marea violeta, que ha arrancado desde la Plaza de Guzmán, culminó en la Plaza San Marcelo colapsando el centro de León.
Más de 30 mil personas, según los convocantes, han secundado a la manifestación que se cerró con la lectura de un manifiesto.
Mensajes de algunas pancartas reivindicativas:
“Paramos para cambiarlo todo”
“Juntas avanzamos”
“Nos quitaran tanto que acabaron quitándonos el miedo”
“Si nosotras paramos se para el mundo”
“No queremos felicitaciones, queremos derechos”
“Por la igualdad, y contra la violencia machista”
“Reparto de tareas”
“Nuestros derechos no han sido una concesión, sino una conquista”
“Faltan las asesinadas”
“Por las que no pueden estar”
“Ni sumisas, ni pasivas”
*Este artículo lo he publicado el 9 de marzo en el Digital de León.