III Jornada de Pensamiento Feminista de Madejas contra la Violencia Sexista

El Encuentro tendrá lugar el sábado 24 de octubre, desde la nueve de la mañana, en el Aquarium de San Sebastián). El evento es gratuito y este año abordará cómo las y los menores también son víctimas directas de la violencia de género, lo que se denomina violencia vicaria.

La iniciativa surge a través de ‘Madejas contra la Violencia sexista’ como respuesta a la necesidad de ofrecer un espacio de encuentro, reflexión y visibilidad de la violencia de género y, muy especialmente, la infancia y adolescencia como víctimas directas de la misma. Para tal fin, se contará con un elenco de diferentes ponentes que, desde su área de conocimiento, analizarán y darán a conocer esta problemática, tratando de visibilizar la sensibilización y transversalización que requiere.

La jornada se dividirá en varias sesiones:

  • SESIÓN INAUGURAL: CONCEPTUALIZACIÓN Y CONTEXTO DE LA VIOLENCIA VICARIA con Sonia Vaccaro, psicóloga clínica especialista en infancia y violencia de género
  • PRIMERA SESIÓN: ASPECTOS JURÍDICOS DE LA VIOLENCIA VICARIA con Arantza Campos, profesora universitaria y experta en teoría feminista del derecho, y Consuelo Abril, abogada especialista en Derecho de Familia y violencia de género.
  • SEGUNDA SESIÓN: LA VIOLENCIA VICARIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN con Ana Isabel Bernal Triviño, doctora en periodismo y profesora en la Universitat Oberta de Catalunya
  • TERCERA SESIÓN: EL ARTE COMO EXPRESIÓN DE LA VIOLENCIA VICARIA con Pilar V. de Foronda, escultora feminista y agente de igualdad
  • CUARTA SESIÓN: INTERVENCIÓN Y APOYO A LA INFANCIA Y A LAS MADRES con Isabel Guerrero, sexóloga feminista y educadora social, y Sara Rodríguez, psicóloga sanitaria, especializada en violencia de género
  • Presenta en euskera: Garbiñe San Miguel, periodista en ETB
  • Presenta en castellano y modera: Jéssica Murillo, periodista experta en igualdad e intervención en violencia de género

Al final de la jornada está prevista la entrega del II Premio Feminista de Madejas a la Plataforma 7N y se sortearán  una serie de libros.

El evento contará con todas las medidas de seguridad en relación con el coronavirus: “A la entrada repartiremos, junto con los materiales del evento, mascarillas y gel”, aseguran desde la organización. Precisamente, para asegurar que se cumplen esas medidas, el aforo será limitado. Por ello, es necesario la inscripción previa a través de encuentrofeministamadejas@gmail.com

Asimismo, el día anterior, el 23 de octubre, se llevará a cabo la presentación del libro “Madejas contra la violencia sexista: De una historia local al movimiento social”. El horario será de 18:00 a 20:00 en el Aquarium de San Sebastián. El libro, escrito durante el periodo de confinamiento por el coronavirus, explora la historia de Madejas desde sus inicios a la actualidad. Además, cuenta con voces de expertas en igualdad y de las mujeres que han participado en el proyecto a lo largo de estos seis años. Mujeres anónimas que desde su hacer cotidiano con el tejido han tomado conciencia feminista. Una lectura de referencia para aquellas personas interesadas en conocer cómo se gesta el movimiento feminista en la cuarta ola.

 

Un comentario sobre “III Jornada de Pensamiento Feminista de Madejas contra la Violencia Sexista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.