Copenhague

Copenhague se convirtió en capital de Dinamarca a principios del siglo XV. Es una ciudad que combina perfectamente la tradición y la modernidad. Antiguamente era un pueblo de pescadores vikingo fundada en el siglo X.

Copenhague Para acceder a Copenhague hay que rascarse el bolsillo, hay peaje por la carretera que cuesta 235 coronas (aproximadamente 30€). También puedes hacerlo utilizando el ferry, pero sale más caro.

En nuestra estancia por Copenhague muchas zonas de la ciudad estaban “en obras”, pero hemos podido transitar tranquilamente utilizando los transportes públicos y caminando.

De hecho lo sugiero para los que vayáis  en coche porque el parking en el centro y alrededores es carísimo, cuesta entre 17 y 30 coronas/hora (2,50€ – 3,60€/hora).

CopenhagueOs cuento lo que hemos hecho. Dejamos el coche en el hotel y compramos el pase 24 horas, que cuesta 50 coronas por persona (6,70€) y te da acceso al metro, autobuses y el barco bus.

Con lo cual, hemos recorrido toda la ciudad en estos transportes, que funcionan a la perfección.

Otra buena opción es la bici, por cierto, Copenhague se titula “la capital mundial de las bicicletas” y seguramente vas a ver mucho más bicicletas que coches circulando por las calles de la ciudad.

Copenhague Os dejo unos datos interesantes: uno de cada tres habitantes de la ciudad va al trabajo en bici, la ciudad tiene 350Km de carriles bici y durante dos años seguidos Copenhague ha ganado el título de la mejor ciudad para ciclistas.

Se pueden alquilar bicis en varios puntos de la ciudad por 10€ al día, o bien utilizar las bicicletas públicas que pueden ser recogidas en una de las estaciones Bycyklen. Para ello, hay que dejar 3€ de fianza que se recuperan al realizar la entrega de la bicicleta.

CopenhagueAunque Copenhague es una capital relativamente pequeña, allí todo es “a lo grande”. Hay muchísimos monumentos históricos, una riquísima oferta gastronómica y muchos rincones a explorar.

Hemos visitado prácticamente todos los monumentos de la zona central. Destacamos Nyhavn, «El Puerto Nuevo«, un paseo marítimo, canal y la zona de ocio más buscada por su belleza, por la gran cantidad de restaurantes en torno al canal y porque desde allí salen los paseos de barco.

Copenhague Nyhavn era originalmente un puerto comercial. Fue construido por el Rey Christian V entre 1670 y 1673 y era la puerta de entrada al centro de la ciudad desde el mar.

Antaño, la zona siempre estaba llena de marineros, pubs, prostitutas y tabernas. Tras desaparecer el tráfico de pequeños barcos, y perder su función tras la II Guerra Mundial, el puerto fue revitalizado en la década de 60. En 1977 el Alcalde de la ciudad inauguró Nyhavn como un puerto museo y  en la actualidad es el punto de encuentro de Copenhague.

Copenhague

Imperdible el cambio de Guardia Real, que tiene lugar en el Palacio de Amalienborg,  todos los días a las 12hs.

Este Palacio es la residencia de la familia real danesa en Copenhague y está compuesto por cuatro edificios idénticos: el Palacio de Christian VII, el Palacio de Christian VIII, el Palacio de Frederik VIII y el Palacio de Christian IX.

Copenhague (51)Otro lugar que nos dejó boquiabiertos fue el Castillo de Rosenborg. Este Castillo-Palacio fue construido en 1606 como casa de campo de la familia real por uno de los reyes escandinavos más famosos de la monarquía danesa, Christian IV.

Es de estilo renacentista neerlandés y a lo largo del tiempo sufrió varias reconstrucciones, la forma actual data de 1624. En la parte de atrás del Castillo se puede visitar  y hacer una tranquila caminada por los jardines del Castillo, que es precioso.

Copenhague Una experiencia muy interesante fue nuestra visita al barrio de Christiania. La Ciudad Libre de Christiania se encuentra en la isla de Christianshawn.

Es un barrio verde y libre de coches establecido en 1971 por un grupo de hippies que ocuparon algunos cuarteles militares abandonados y desarrollaron su propio reglamento de convivencia, completamente independiente del gobierno danés.

Copenhague El barrio es una mezcla de casas artesanales, talleres, galerías de arte, salas de conciertos, restaurantes baratos y orgánicos. Allí puedes pasear, comer o curiosear en el rastrillo de ropas, bisuterías y demás artesanías confeccionadas por la comunidad.

Dentro de la zona de Christiania se puede comprar y consumir marihuana. El barrio está abierto al público pero ¡OJO! que no se puede fotografiar ni filmar en la mayoría de los locales de Christiania. En la entrada, y a lo largo del paseo, se encuentran señales que indican qué se puede o no hacer en la zona.

Copenhague Otro punto obligatorio para ver en Copenhague es «La Sirenita«, una escultura de bronce y granito que se encuentra enclavada sobre unas rocas que adentradas al mar.

La escultura fue un regalo de la cervecera danesa Carl Jacobsen a la ciudad de Copenhague en el año de 1923. Tras ver un espectáculo de ballet inspirado en el cuento «La Sirenita«, de Hans Christian Andersen, Carl Jacobsen se enamoró del personaje y se la encargó a Edvard Eriksen para que la tallara.

Está instalada dentro del Parque Langelinie y es un símbolo de la ciudad. Aunque ha sufrido vandalismo en varias ocasiones, en todas ellas fue rescatada y restaurada, para que permanezca en su lugar y siga dando la bienvenida a los viajeros al puerto de Copenhague.

Cosas que ver en la ciudad

Iglesia de Mármol, Jardines de Tivoli, Calle peatonal y comercial Stroget, Palacio de Frederiksberg, Muelle de la calle Nyhavn, Castillo de Rosenborg, Palacio Amalienborg, Parque Langelinie , La Sirenita, parques de Rosenborg y Frederiksberg, La Ciudad Libre de Christiania, Palacio de Christian VII, Palacio de Christian VIII, Palacio de Frederik VIII, Palacio de Christian IX, Castillo de Kronborg.

Referencias y Enlaces de Interés

Vídeo Cambio de Guardia Real

Visit Copenhaguen (Inglés)

Viaje a Dinamarca – Copenhague

 Copenhaguen  Copenhaguen  Copenhaguen   Copenhaguen   Copenhaguen  Copenhaguen  Copenhaguen   Copenhaguen  Copenhaguen  Copenhaguen   Copenhaguen   Copenhaguen  Copenhaguen   Copenhaguen   Copenhaguen   Copenhaguen   Copenhaguen   Copenhaguen  Copenhaguen  Copenhaguen  Copenhaguen  Copenhaguen  Copenhaguen  Copenhaguen

Un comentario sobre “Copenhague

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.