Senda de la Tejeda de Tosande

Una ruta preciosa ubicada en la Sierra de la Peña, en Palencia. Para hacerla nos adentramos al valle de Tosande, enclavado en el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre de la Montaña Palentina, y disfrutamos de bonitos encinares, robledales y hayedos antes de llegar a una de las tejadas más importantes de Europa Occidental: la Tejeda de Tosande.

El recorrido es muy, pero que muy guapo. Son solamente 10 kilómetros que están bien marcados. Aparte de una cuestina que hay en la senda, de 1.6 kilómetros y con un desnivel de 240 metros, el recorrido es muy fácil de hacerlo.

 Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande

El recorrido de la senda se inicia en el aparcamiento, situado junto a la carretera de Cervera de Pisuerga a Guardo, a una altitud de 1.150 metros. Primero se desciende por una pista, cruzando un paso bajo el ferrocarril de La Robla (Bilbao-León), para luego encontrar muy pronto el cauce, normalmente seco, del Arroyo de Tosande, que a partir de este punto se remonta hacia el valle de Tosande.

 Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande

Se sigue el sendero pasando junto a las escombreras de una antigua mina ya abandonada, y luego por una angostura caliza muy bonita, para salir a la pista que accede al valle desde la carretera general. La pista se adentra en el valle entre abundante y variada vegetación, pasándose en poco tiempo del encinar mediterráneo al robledal y después al hayedo.

 Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande

Tras superar un tramo angosto, el Valle de Tosande se abre y muestra un paisaje idílico, cubierto de praderías, entre las que se reconocen varios túmulos megalíticos, estructura funerarias debidas a los primeros pastores de la Cordillera Cantábrica, hace unos 4.000 años.

Un poco más adelante se encuentra una cabaña, pero nosotros no hemos de llegar hasta allí, sino que subimos hacia la izquierda (Suroeste), entrando en el hayedo que cubre la ladera de Peña Oracada (1.818 metros), para descubrir en su interior la Tejeda de Tosande.

 Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande

Por eso en la época en la que las hayas tienen hojas la Tejeda pasa inadvertida desde el exterior, mientras en invierno al faltar las hojas se descubren las oscuras copas de los tejos entre las hayas, así que hemos tenido mucha suerte de hacer la ruta en esta época.

 Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande

En este tramo por necesidades de conservación de la Tejeda, es aconsejable que no se abandone nunca la senda.

El sendero remonta la empinada ladera por una vaguada y luego serpentea entre los tejos centenarios, con rincones verdaderamente encantadores y misteriosos, muy apropiados para ambientar cuentos y leyendas.

 Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande

Nos quedamos horas y horas admirando y haciéndonos fotos de y con los tejos centenarios de este bosque que es más que mágico. Este Tejado cuenta con 743 pies inventariados y hay ejemplares que superan los 145 centímetros de diámetro y los 15 metros de altura.

 Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande

Después hay que llanear hacia el sureste y salir del bosque, con una zona que permite apreciar una panorámica del valle y su entorno desde la altura, que en este lugar sobrepasa los 1.400 metros, siendo el punto más elevado de todo el recorrido.

 Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande   Senda de la Tejeda de Tosande

Desde allí se desciende por otra vaguada, mejor por el interior del bosque que por los matorrales, para enlazar de nuevo con la pista por la que accedimos al valle.

Fue un día perfecto y, por supuesto, recomiendo la ruta, ¡es una pasada!

Perfil de la Ruta (Wikiloc)

FICHA DE LA RUTA

perfil-ruta-tosande

Distancia: 9,87 km .

Dificultad: Fácil.

Tiempo: Aproximadamente 3 horas.

Desnivel acumulado bajando: 522 m.

Desnivel acumulado subiendo: 522 m.

Altitud máxima: 1.497 m.

Altitud mínima: 1.121 m.

Álbum de Fotos Completo de la Etapa

tosande

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.